n+1

Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

Archive for the ‘valencia’ Category

Conspiraciones, Maniobras y Otras Cosas de Rojos

with 14 comments

La culpa de todo la tienen Yoko-Ono… y los rojos!!.

N+1, división Desfacimiento de Entuertos, Traumas Freudianos Varios y Manías Persecutorias, recibida comunicación sobre las recientes declaraciones de D. Santiago Calatrava, de profesión genio incomprendido, al respecto de sus obras (magnas) en la comunidad Valenciana, y la posibilidad de estar siendo objeto de un complot internacional llevado a cabo –valga la redundancia- por la internacional comunista, y en el que parecen verterse acusaciones de corrupción contra diversas obras llevadas a cabo en el territorio nacional, reunido su comité permanente, tiene a bien informar:

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

julio 13, 2012 at 12:34

La Nausea

with 9 comments

Una pila un poco más grande que esta. Lo que diríamos una cosa modesta. Frugal incluso.

BSO no obligatoria para este post: Money. Pink Floyd.

La noticia se publicaba hace unas semanas. Por fin, tras años de pedirla, el diputado de EU David Blanco, calculadora en mano, pudo revisar la documentación correspondiente a las obras de Santiago Calatrava para la comunidad Valenciana (Perdonaran ustedes que obvie a la empresa pub(l)ica interpuesta, porque a ese juego prefiero que jueguen sus inventores: Los políticos).

Como decíamos, calculadora en mano, la cosa salía como salía: Noventa y cuatro (94) millones euros, grosso modo. Simplifiquemos con 100 millones que a lo largo de 20 años de “colaboración” (EJEM) sale la cosa a 5 millones por año.

Que se dice pronto… y se cuenta en más tiempo. Y si se cobra en Suiza no se pagan impuestos.

Calatrava había permanecido silente a este respecto. Hasta el pasado martes, en que publico un comunicado con el que pretendía “aclarar” conceptos.

Hoy, hemos añadido a la lista de cuestiones que nos hacen pensar que Calatrava es un arquitecto tróspido, una más. Quizá sea personal, lo admitimos, pero es irrefrenable:

La nausea.

¿Quieren saber por que? Lean.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

junio 20, 2012 at 20:07

Anatomía de un Contrato

with 27 comments

Ni Otto Preminger lo hubiera maquinado mejor.

Mientras esperamos que se desclasifiquen los informes sobre el asesinato de Kennedy, los del aterrizaje en la luna y la verdad sobre el triangulo de las Bermudas, llega a nuestras manos a través de IU Valencia uno de los documentos mas secretos de los últimos años.

Y no, no es el código de lanzamiento de los misiles, ni la contraseña de la puerta del NORAD, ni la edad de Sara Montiel.

Se trata del contrato suscrito entre CAC S.A. y SC S.A., para la redacción del proyecto básico de edificación y urbanización en la denominada parcela M-3 de la CAC de Valencia.

Si en un principio las siglas no le dicen nada quizá es porque aun no saben que CAC viene de Ciudad de las Artes y las Ciencias y SC son las iniciales del único e irrepetible valenciano universal, el arquitecto al que según sus abogados todos se rifan: Santiago Calatrava Valls.

Hemos hablado muchas veces de este asunto y aunque no teníamos ninguna duda de que nuestros análisis no fallaban, la lectura del documento eleva el nivel de perversidad a cotas insospechadas.

Por tanto, y para todos aquellos que aun se preguntan cómo hemos llegado a donde estamos, empleemos este caso, paradigmático donde los haya, como ejemplo de los peculiares procedimientos que (A un lado y a otro) han convertido las contrataciones publicas en este país en una cueva –oscurantista y lóbrega- a cuyo lado la de Ali Baba parece un convento de las carmelitas descalzas.

Allá vamos:

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

octubre 27, 2011 at 10:10

Santi es un lagarto!!!

with 15 comments

Oigan, no se alteren, no lo decimos en el sentido peyorativo de la palabra. Ni siquiera en el sentido “codazo-cómplice” de “Ay ladrón, que estas hecho un lagarto”, significando la astucia y sagacidad del sujeto nombrado.

Lo decimos de forma literal. Vamos, que Santi es de otro planeta. Bueno, la verdad… esta descripción tampoco aclara mucho, el criterio general es que siempre ha sido de otro planeta, uno mas verde (Dólar) y blanco (cal).

Nos referimos a que es un extraterrestre invasor, que ha llegado a la tierra a subyugar a nuestra cultura (Tampoco le va a costar mucho) y a sojuzgar a los humanos!!!

Ah, ¿Que no nos creen?, pues lean, y tiemblen después de haber reido.

Lee el resto de esta entrada »

Written by nmasuno

enero 18, 2010 at 20:22

Publicado en humor, star-system, valencia

Se armó el belén

with 24 comments

A través de n+1, sección “El arquitecto que surgió del frio”, uno de nuestros agentes (ustedes no saben quiénes son, pero nosotros si) nos pasa una jugosísima información que solo podemos calificar con la siguiente frase.

En Alicante señores, se ha armado el Belén.

El Belén, la tremolina, el pollo, un follón, el Cristo padre, la madre de todas la batallas y no era nada lo de ojo y lo llevaba en la mano.

Les recomiendo encarecidamente que lean los documentos adjuntos en el orden en el que van, primero la carta del presidente, despues la respuesta de un Colegiado (Les ahorramos los anexos). Vicente Cremades Gil es el autor del completisimo escrito, desde ya le nombramos hijo predilecto de esta santa casa.

CARTAPRESIDENTE0001 DESAHOGO_Ni-AmplHipot-Ni-derrama

Por si están ustedes ocupados, les hacemos un resumen.

Lee el resto de esta entrada »

Written by nmasuno

octubre 15, 2009 at 13:58

Publicado en Actualidad, profesión, valencia

¿Consultores?

with 22 comments

En la página del baratisimo congreso de Arquitectos 2009, hay un apartado llamado «bitácora».

 En el no hay mucha información, no la hay en todo el resto de la pagina (Salvo los precios populares, esos estan clarisimos) y esta parte no es una excepción. Se compone básicamente de tres cosas, a saber:

Una reflexión de Carlos Hernández Pezzi, tipo «no preocuparse, que no va a pasar nada», que resulta por lo banal y por lo blandorro, hasta ofensiva para quien este mínimamente al tanto de cómo esta el patio.

Un escrito sobre antecedentes reflexivos, bastante mejor que el de Pezzi, interesante, aunque excesivamente centrado en que el futuro es la red y la interconexión, y que penetra poco en cuestiones mas de fondo.

 Y una entrevista a Edgar González.

Dejando de lado la pertinencia o impertinencia de la entrevista, en la que aparece la bonita, cursi y tontorrona expresión «Arquitectos 2.0» (Ya estaba tardando), resulta curioso que la primera entrevista de la página incluya esto:

 […], creo que la profesión del arquitecto en la actualidad está mutando, hay un miedo terrible a desligarse de los contextos tradicionales de la arquitectura como oficio técnico, y yo creo más en la arquitectura como un servicio terciario, más cercano a un consultor que a un ingeniero. Especialmente en España, tradicionalmente la figura del arquitecto ha estado relacionada con este lado técnico, algo que ha caracterizado la profesión durante muchos años, pero creo que los tiempos cambian y el espectro de práctica profesional es tan amplio que no se puede abarcar todo, lo que obligará a la especialización en alguno de los campos.

[…]

El uso de internet como herramienta de trabajo ya no es algo nuevo, aunque aún se puede practicar la profesión «desconectado», esta forma de trabajo tiene los días contados. Ya nadie imprime un juego de planos para enviarlos a un consultor, o un contratista. O nadie usa las páginas amarillas para encontrar el teléfono de una casa comercial.

Lee el resto de esta entrada »

Written by María

marzo 29, 2009 at 22:25

Los Re(s)tos de la Profesión

with 14 comments

Les suponemos enterados de que este año si nadie lo remedia, en Valencia, cuando el calor apriete y mas clara la luna brille, se va a celebrar un Congreso de Arquitectos.

 No sabemos si se va a hacer una especie de Battle Royale entre los asistentes (Con Pezzi haciendo de Takeshi Kitano), dejando de premio para el superviviente un proyectito de los de la época de las vacas gordas; esto es: con un modificado del 56%, el aumento de honorarios pertinentes (Hay que tenerlos como dos norias del milenio para, encima de que te vas de presupuesto, pedir más dinero) y por supuesto, y dada la presencia del CSCAE, vendrá incluida en el premio una furibunda y ciega defensa por parte de nuestra mas alta institución y una nutrida selección de los abajofirmantes de siempre del desmelene presupuestario.

camis_cong_2

 Bromas (Ejem) aparte, parece que el tema del congreso es “El futuro de la Profesión”. Aunque en la página ad-hoc del mismo, Carlos H. Pezzi prefiere hablar de “Los retos de la profesión”.

 Haré aquí un inciso para decir que el enlace de descarga del PDF del articulito de Pezzi, que ya imagino entre melifluo y soporífero a partes iguales, NO FUNCIONA. Hablando de oximorones. Por lo visto el reto de futuro no sabemos cual es, pero el del presente es ese. No funcionar.

 Sea como fuere, ya les avisamos que el titulo es engañoso. ¿El reto?

 Difícilmente puede hablarse de reto cuando el objetivo de gran mayoría de profesionales ES SOBREVIVIR.

 Vamos a ver si comemos este mes, y los retos ya, si eso…. Luego mañana, ya vamos viendo.

 No se asombren. Puede que en ciertas encuestas los arquitectos seamos el novio/novia predilecto de las mamas de entre 45 y 50, pero dejando eso de lado, esta profesión va camino de un brusco cambio que puede ser la puntilla en todo lo alto, mal dada y con recochineo del respetable.

 Para empezar a hablar pongámonos en contexto. Los técnicos de los ICCP se llaman Ingenieros técnicos de obras públicas. No se llaman Ingenieros técnicos de caminos, no. En nuestro terreno… bueno, no es solo que haya Arquitectos técnicos, es que hay Arquitectos de interiores, Arquitectos de sistemas y un largo etc.

Traduciendo, o somos idiotas, o no sabemos defender nuestro propio cotarro, o alguien lo hace mejor. Y cuando ese alguien es la competencia, mal vamos.

 Seremos francos. Ustedes que nos leen, arquitectos, si están dentro de la horquilla que va desde los recién titulados hasta los que frisan los 35, ustedes compañeros, amigos todos:

 Son la primera generación de arquitectos que realmente va a saber lo que es el paro.

Así, como lo leen. Olvídense del “Prestigio social del Arquitecto”.

Tan crudo como suena.

Lee el resto de esta entrada »

Written by María

febrero 18, 2009 at 17:23

Publicado en Actualidad, profesión, valencia

Rebelión en la OCA

with 15 comments

Se esta poniendo de moda que los Colegios de arquitectos produzcan, engendren o monten (a su elección lo dejo) Oficinas de Concursos de Arquitectura. Así tenemos la OCAM, en Madrid, la OCAV, en Valencia, etc. Dentro de poco se esperan la OCAC (Cochinchina) y la OCADM (Desierto de los Monegros).

 

Bromas aparte, nada que objetar al respecto. De hecho me parece una magnifica y muy aplaudible iniciativa, que los Colegios gestionen concursos de arquitectura y que lo hagan con la administración de la manita.

 

Creo firmemente que es su deber defender al colectivo, apoyar el desarrollo de concursos libres y trasparentes y hacerlo en todos los frentes donde le sea posible. Si les parece banal que remarque esto, les remito a la prístina y magnifica actuación del Consejo Superior y de su egregio presidente en el espinoso, y más que actual, tema de las nuevas titulaciones y de Bolonia, donde hemos pintado menos que la Tomasa en los títeres.

 

Dicho esto, y dada la de arena, daremos también la de cal. No hay Edans sin Edance.

 

Y no, no me refiero a las críticas que yo mismo he hecho a ciertas actuaciones de ciertas OCAs, que se parecen a una intervención técnica como el menor de los hermanos Calatrava a Paul Newman.

 

Me refiero a una extraña mutagénesis (Lo siento, me he enganchado a Fringe), por la que las OCAs se están pareciendo cada vez mas a las administraciones a las que se pegan. Debe ser que es contagioso y que a las reuniones hay que ir vestido de biohazard nivel 4 por lo menos.

 

Así, uno no puede evitar estar entre el Seppuku y la risa histérica cuando se entera que la OCA-Valencia, presenta a bombo, platillo y página Web modernilla, un concurso para el palmeral de Elche.

 

Este en concreto.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

enero 2, 2009 at 13:08

Publicado en concursos, profesión, valencia

Estét(r)ica

with 10 comments

Desengañémonos, en esto nuestro de la arquitectura el conocimiento general humano es próximo a cero. O mejor aun, esta bajo cero. Como unos salmonetes en el Bulli, más o
menos.

 
No me lloren, esto nos lo hemos hecho nosotros solos. Somos de un endogámico
que haría palidecer a algunas dinastías chinas en las que casarse entre primos
era, más que una costumbre, un arte. No conozco un solo mortal (Salvo Cayetana
Álvarez de Toledo
, por lo visto O_o) que se atreviera sin algo de susto a
acercarse a una revista del ramo.

 
Así, uno escucha usos de la palabra modernismo, por moderno, que le
ponen los pelos como escarpias del 15. Ve artículos de opinión sesudísimos en
los que de repente se desliza un ejemplo sobre arquitectura que da más que
miedo, repelusqui.

 
Lo normal es que el gusto general discurra por opiniones como “Es que ya
no hacéis las cosas como antes, de piedra”. Siempre que me dicen esta magnifica
y cuaternaria frase respondo que estoy seguro de que en vez de las carreteras
de hoy en día, preferiría la vía Apia toda adoquinada.  En otras ocasiones, de lo que se trata es de
que las cosas tradicionales eran mejores, en cuyo caso me imagino al interfecto
como el orgulloso propietario de un Ford T y una cocina de leña.

 
El caso me llama siempre la atención cuando ocurre con personas educadas
que son capaces de hablarme durante horas de Won Kar Wai o de Kim Ki Duk para
intentar hacer cambiar mi opinión sobre el cine coreano (Host regular, y lo demás un tostón), y sin embargo palidecen de
deseo por una buena balaustrada con enredadera. Cosas que pasan. Culpa nuestra
en gran medida.

 
Sin embargo tampoco me llamo a engaño, ya saben de fútbol y medicina, todo el mundo opina. Añadan la arquitectura y comprenderán que cada español lleva dentro un pequeño decorador tiránico dispuesto a imponer lo mejor del Architectural Digest y del Elle Deco por la vía expeditiva. Pero oigan, desde que veo House, hasta yo mismo me he visto imaginándome que los síntomas que me cuenta un amigo son, o auto-inmune o lupus o begener. Así que a esto, por lo visto, jugamos todos.

 
Y el caso es que, vean, me es especialmente molesto que pase en ciertos ambientes que deberían, por su constante acceso a la información, tener un criterio mas desarrollado. Personas dispuestas a estar in the edge de todo lo nuevo y más moderno, a estar en la pomada de cualquier nueva tecnología y parida tecno-2.0-internetera. Individuos que sientan cátedra sobre la sociedad red, sobre los nuevos espacios personales virtuales…y que sin embargo tienen un extraño concepto sobre los espacios reales en los que aprietan las teclas de sus adorados Laptops.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

noviembre 10, 2008 at 21:11

Cullera Vice

with 3 comments

Cullera_vice

Los próximos casos que resuelvan los Sonny Crockett y Rico Tubbs de turno bien podrían tener como escenario la pequeña localidad valenciana (oh! ¿otra vez hablamos de las originales propuestas urbanisticas para Valencia?) de Cullera. Lo que ahora es un campo de naranjos, cuenta ya con el beneplácito de la Generalitat para levantar casi 5.000 viviendas en altura (de ellas, 1.171 protegidas, un 23%) y distribuidas en treinta y tres rascacielos de 25 alturas más dos torres de 40 pisos al borde del mar.

Esta propuesta, al igual que otras recientes actuaciones, no tiene asegurado ni el suministro de agua ni las carreteras de acceso. Pero ya las pondrá alguien, no sufran. El Ayuntamiento de Cullera no podrá conceder licencias de ocupación de
las viviendas hasta que estén
listos los accesos de agua y viales, lo que podría derivar en la paradoja
de que las casas estuvieran construidas pero las infraestructuras no, con lo
que no podrían ser ocupadas. ¿Les suena este tango?

José Ramón García Antón, ha anunciado su intención de
dar salida al más de centenar de PAIs que se agolpan en esta comunidad,
para tranquilizar a los promotores urbanísticos de la zona, ante el
parón que sufre el sector.

Written by María

diciembre 12, 2007 at 21:30