n+1

Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

Archive for the ‘puentes’ Category

Amores que matan

with 9 comments

Después de mucho posponerlo, por fin ha llegado el día de que hablemos del cuarto puente de Venecia obra de DIOS S.A.

Dirán ustedes que nos estamos obsesionando pero es que cuando te dan la mitad del trabajo hecho, la verdad, es imposible resistirse.

El puente, el cuarto que cose la trama urbana veneciana, fue encargado hace ya un tiempo, y desde sus comienzos ha estado rodeado por una polémica que de agria esta a punto de pasar a ‘contuso-lacerante’. Déjenme que les explique.

Once añitos llevan para completar la erección (De erigir, malpensados). Once años para un puente de 96 metros. Me sale más o menos a 9 metros por año. Oigan, ni el canal de Suez. He visto carreras de caracoles que al lado de esto parecían Niki Lauda antes de lo de la oreja.

Por hacerles la historia previa algo mas corta, el puente en cuestión ha pasado de costar 4,5 a 20 millones. No es accesible para minusvalidos, que tendrán que usar un ascensor lateral (Cabe preguntarse para qué se hace un puente entonces) y para rematar la faena el puente estará constantemente monitorizado durante unos años dado que hubo que reforzar los pontones del canal con gatos hidráulicos ante las serias dudas de que pudieran soportar el peso de la estructura.

Como diría Woody Allen de la tortilla española de los hoteles españoles, “Lo menos que se puede esperar de un puente, es que se apoye. Parece lo propio”.

El puente se inauguro sin bombo, ni platillo, ni taquígrafos ni nada. Luz si había por que la obra no tendrá otra cosa pero neones tiene más que el Studio 54 en sus buenos tiempos. ÉL se quejaba entonces de que la polémica era injusta.

Últimamente, y por cuestiones que no vienen al caso, tengo un poco descontrolado el concepto “justicia”, pero, armado de una calculadora, de un poco de sentido común y de la aplastante lógica de los hechos podríamos dilucidar ciertas cosas.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

octubre 6, 2008 at 18:20

Calatrava, escultor magno

leave a comment »

Venecia

Magno y carísimo. Podría haber sido como una
puerta inequívocamente veneciana de recepción, lo que no ocurre con el
puente de Calatrava, disponible para cualquier lugar, puerta de
recepción de cualquier sitio, puente sobre da igual qué calle o
autopista, pero que en su retórica es como un regalo procedente de
algún remoto lugar ajeno a Venecia, lo que siempre es estimable y de
agradecer, aunque, al final, el regalo resulte caro (de 1 millón de euros inicial, acabó costando más de 10), inapropiado e
inquietante, como ocurre tantas veces en la vida cotidiana.

Dicen que el puente es
funcional, pero no se sabe si es necesario del todo, máxime cuando se
trata de una construcción que es indiferente al lugar, como si
Calatrava hubiese asumido literalmente lo que, sin embargo, Goethe
escribiera con intención poética, que el Gran Canal era la más bella
strada de agua del mundo. Así, reducida a una strada más, le ha
construido un puente más, aunque legendario y polémico, perfecto en su
diseño, pero no sin algún error, ya que se olvidó de los peatones con
dificultades para caminar, a los que ha acabado por diseñarles un
ascensor de recorrido horizontal paralelo al puente, como en un
vaporetto aéreo. Pero hasta esas pequeñas cosas ayudan, sin duda, al
mérito, fama y prodigio de la obra.

Written by María

septiembre 27, 2007 at 10:03

Un gladiolo problemático

with 2 comments

Zaha_zaragoza

(Imagen tomada del Heraldo de Aragón http://www.heraldo.es)

ENTREVISTA A ROQUE GISTAU, PRESIDENTE DE EXPOAGUA

P: El pabellón puente se ve aún muy verde. ¿Puede ser un foco de problemas?

R: Es un foco de problemas. Y no es que esté verde, sino que es
un proyecto muy complicado con un modelo de gestión también complejo.
La arquitectura e ingeniería han tenido una respuesta insuficiente para
la magnitud del proyecto. Ha habido que echar mano del constructor y de
sus proyectistas. Ayer (por el lunes) estuve reunido con altos
ejecutivos de Dragados (la contratista) y la verdad es que llegaremos,
pero es la obra con más dificultades.

P: ¿Le preocupa?

R: Cómo no me va a preocupar si es la que tiene más dificultades. Estoy más encima de ella que de otras.

P: Dice que el proyecto era insuficiente. ¿La arquitecta no hizo bien su tarea?

R:Vamos a ver. El proyecto del concurso no era tal, sino menos
que un anteproyecto. Estaba definido muy bien lo que se quería hacer en
cuanto a geometría, pero no había cálculo estructural, instalaciones ni
otras muchas cosas*

Sigue

*Vamos, lo de todos los concursos…

Written by María

junio 14, 2007 at 20:26

Publicado en agua, puentes, zaragoza 2008