Archive for the ‘parecidos razonables’ Category
Cosas que Parecen Cosas
If it looks like a duck, swims like a duck, and quacks like a duck, then it probably is a duck.
Referencia irónica al “Duck Test” atribuida a James Whitcomb Riley en alusión al razonamiento inductivo.
Les hago a ustedes al corriente de la polémica surgido en torno al enésimo mostrenco internacional que –para esta ocasión- se está construyendo en Qatar.
Si, amigos, nos referimos al estadio Al Wakrah. Y nos referimos al hecho de que nadie lo llama así habiendo cambiado su apelativo por el mucho más erótico-festivo “El Estadio Vagina” (no se pierdan el video de Jon Stewart), lo que –en un país wahabista y de más que dudoso trato a la mujer (salvo la Jequesa, claro)- no deja de ser de mucha risita.
Desde n+1, sección “El Cuerpo Humano”, brazo armado de esta santa casa y fieles seguidores de Shere Hite, vamos a analizar un poquito el asunto.
Stadium CopyCATS
Ahora que todos nos hemos tomado ya nuestro correspondiente relaxing cup of café con leche (Que si es en la Plaza Mayor is a little bit caro de narices, pero one day es one day) y tras descubrir –o enterarnos, porque era algo ya conocido- que es mejor no tener las instalaciones construidas (Porque como todo el mundo sabe, de una cosa construida no hay posibilidad de cobrar…”convolutos”), se nos vienen encima unos añitos divertidísimos de ir viendo los mostrencos olímpicos con que nos van a deleitar en Japón las archistars de turno (Y de siempre).
Para empezar, unos aperitivos, con el estadio olímpico. Pasen y vean y descubran porque Hello Kitty y Doraemon están con estas caras de pocos amigos.
Erecciones Publicas
Para los que hayan vivido en Madrid, o hayan pasado alguna vez por allí, la Plaza de Castilla suele ser lugar de paso obligado, siempre de camino a algún sitio.
Y poco más.
Sí, hay unos juzgados. Es cierto, hay una estación de autobuses. Es verdad, están las torres Kio. Incluso hay un par de hoteles. Y poco más.
La Plaza de Castilla es uno de los mejores ejemplos de No Lugar parasitado y falto de carácter que hay en la capital de reino.
Recuerdo que en su día hubo un concurso, que no llego a nada como tantos otros, para ordenar todo el entorno urbano de la zona o al menos intentarlo. El concurso tuvo escasa repercusión y lamento recordar únicamente una propuesta de Julio Cano Lasso, con unas piezas semicirculares que abrazaban la plaza rematadas por unas torres cilíndricas a modo de fanales de una escala bastante abarcable. No recuerdo mucho mas, aunque sí que al menos el intento era el de conferir a la zona una ligazón hasta el momento inexistente.
Dios S.A. strikes back
Parece que Dios S.A. arquitectos, sigue en una galaxia muy, muy lejana
Que la fuerza le acompañe!!!
(O no….)
Sci-Fi-Santi
Como no hay dos sin tres, me llegan fotos del fastuoso y magnifico Auditorio Princesa Letizia de Oviedo. No tengo palabras.
Esos alerones Volanderos, ese huevo central. Esa maqueta vacía de todo contenido. Esa falta de escala, de proporción urbana. Como siempre, una escultura convertida en semi-arquitectura a golpe de talonario. Si me gusta poco que la arquitectura se deslice siempre hacia el arte, menos me gusta cuando se perpetra el procedimiento facilón de equipararla a la escultura.
Lo cierto es que la monarquía española lleva un carrerón arquitectónico que ni Ben Jhonson en Seúl. Va a llegar un momento en que lo más salvable que tenga patrimonio asignado a la casa real sea el yate Fortuna, pero claro, se empieza viviendo en un casoplón entejado de espesa factura y se acaba prestándole el nombre a esto.
De cualquier forma uno empieza a preguntarse si EL es un aficionado inconfesable a la Sci-Fi mas canallesca. Entenderán ustedes por que con dos sencillos ejemplos, de fácil comprensión:
Los que sean de mi quinta recordaran sin lugar a dudas a Koji Kabuto (Nieto el del profesor Kabuto) piloto del Mazinger Z. Aquel magnifico Mecha japonés que curtía a las malévolas fuerzas del Doctor Hell y que tenía una sección constructiva más simple que el asa de un cubo.
¿No recuerdan el instituto de investigaciones fotoatomicas, donde estaba el hangar del Mazinger? ¿Aquel que destruían cada episodio y estaba reconstruido al siguiente? (La subcontrata japonesa, que es una maravilla, claro).
Pues en ese caso:
No me dirán que no esta propio y que no les tiemblan las carnes al recordar aquellas sobremesas de los sábados de su juventud. Así que ya saben, el día de la inauguración, les propongo a sus altezas reales que lleguen en helicóptero, que lo pinten de rojo, que se vistan de esta guisa y que al bajar saquen la cabeza por la ventanilla y griten: ¡!!Mazingueeeeeeeer!!!! ¡!!Planeadooooooor abajooooooo!!!!
Por otra parte, cualquiera que tenga un minimo de culturilla POP, recordara al señor Spock, Vulcano el, al capitan Kirk, y a la alegre fauna creada por Gene Roddenberry para la ya mitica serie de televisión Star-Trek.Recordaran ustedes las naves espaciales, casi todas llamadas Enterprise…
Dejenme refrescarles la memoria:
Y claro, uno no puede sino preguntarse:
¿Donde he visto yo esto?
Y acto seguido:
¿Es Don Santiago un Trekkie?