n+1

Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

Archive for the ‘nueva york’ Category

Do Not Feed the Architect

with 6 comments

Or, you know, do.

Or, you know, do.

Terminada la campaña de crowdfunding asociada al Pabellón Organic Growth de Izaskun Chinchilla –y conseguido el objetivo que esta perseguía (enhorabuena, pues)- es buen momento para analizar el caso como sistema y como parte de un proceso replicado y replicable que permea la profesión de arquitecto –y en buena medida a la sociedad occidental- en una u otra manifestación –a falta de mejor palabra- estilística.

Debe uno en primera instancia aislarse de nombres y particularidades. Se entiende  por tanto que la autora decida lanzar la campaña y construir el objeto en cuestión de todas las formas posibles (Sin compartirlo) sin entrar en las razones particularizadas del caso (La posibilidad de entenderlo como una inversión, la de construir en Nueva York, la exposición etc…). Más allá de estas cuestiones, que considero privadas –incluso para el caso de la campaña en cuestión, afectivas- y que como tales deben quedar fuera de este escrito, puede establecerse un análisis del proceso que se oculta detrás de esta capa de información y de lo que representa.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

mayo 4, 2015 at 14:57

Áticos

with one comment

Atico

Hay vida entre el aluminio-blanco-almeriense y
Santiago Cirugeda

Pasen y vean…

"Existe un mundo mejor. Pero es más
caro."

Written by yaku

agosto 21, 2008 at 13:58

Publicado en nueva york

Para qué vale una junta de dilatación

with 4 comments

17gugggraphic_2

Desde que se inaugurase en 1959, la gran fachada en espiral de Wright ha mostrado grietas, principalmente por los efectos de las fluctuaciones de temperatura en los muros de hormigón, construidos sin juntas de dilatación (!!!) que pudieran absorber dichas contracciones y expansiones.

Una exposición recopila el trabajo de inspección llevado a cabo sobre el edificio, que da como resultado este plano de grietas.

Vía City Skip

Written by María

octubre 4, 2007 at 10:23

Publicado en museo, nueva york, patologías, USA

El planeamiento urbano es saludable

leave a comment »

Living070820_4_560

(Foto: Peter Funch)

Clive Thompson se pregunta en un artículo del magazine del NYT por qué Nueva York ha pasado de ser la capital del vicio y la autodestrucción, a la ciudad de la longevidad.

La esperanza de vida de los neoyorkinos es significativamente mayor que en el resto del pais y, entre otros factores, considera que la estructura de la ciudad también contribuye a la mantener un nivel de vida saludable.

Según Thompson, los neoyorkinos caminan mucho y lo hacen muy rápido (almuerzan mientras caminan) y tienen muchos parques próximos que les reportan positivos beneficios. Pero parece que la cuestión cambia según los barrios, ya que el Bronx ha visto reducido recientemente su esperanza de vida.

Written by María

septiembre 25, 2007 at 13:05