Archive for the ‘flickr’ Category
Estét(r)ica
Desengañémonos, en esto nuestro de la arquitectura el conocimiento general humano es próximo a cero. O mejor aun, esta bajo cero. Como unos salmonetes en el Bulli, más o
menos.
No me lloren, esto nos lo hemos hecho nosotros solos. Somos de un endogámico
que haría palidecer a algunas dinastías chinas en las que casarse entre primos
era, más que una costumbre, un arte. No conozco un solo mortal (Salvo Cayetana
Álvarez de Toledo, por lo visto O_o) que se atreviera sin algo de susto a
acercarse a una revista del ramo.
Así, uno escucha usos de la palabra modernismo, por moderno, que le
ponen los pelos como escarpias del 15. Ve artículos de opinión sesudísimos en
los que de repente se desliza un ejemplo sobre arquitectura que da más que
miedo, repelusqui.
Lo normal es que el gusto general discurra por opiniones como “Es que ya
no hacéis las cosas como antes, de piedra”. Siempre que me dicen esta magnifica
y cuaternaria frase respondo que estoy seguro de que en vez de las carreteras
de hoy en día, preferiría la vía Apia toda adoquinada. En otras ocasiones, de lo que se trata es de
que las cosas tradicionales eran mejores, en cuyo caso me imagino al interfecto
como el orgulloso propietario de un Ford T y una cocina de leña.
El caso me llama siempre la atención cuando ocurre con personas educadas
que son capaces de hablarme durante horas de Won Kar Wai o de Kim Ki Duk para
intentar hacer cambiar mi opinión sobre el cine coreano (Host regular, y lo demás un tostón), y sin embargo palidecen de
deseo por una buena balaustrada con enredadera. Cosas que pasan. Culpa nuestra
en gran medida.
Sin embargo tampoco me llamo a engaño, ya saben de fútbol y medicina, todo el mundo opina. Añadan la arquitectura y comprenderán que cada español lleva dentro un pequeño decorador tiránico dispuesto a imponer lo mejor del Architectural Digest y del Elle Deco por la vía expeditiva. Pero oigan, desde que veo House, hasta yo mismo me he visto imaginándome que los síntomas que me cuenta un amigo son, o auto-inmune o lupus o begener. Así que a esto, por lo visto, jugamos todos.
Y el caso es que, vean, me es especialmente molesto que pase en ciertos ambientes que deberían, por su constante acceso a la información, tener un criterio mas desarrollado. Personas dispuestas a estar in the edge de todo lo nuevo y más moderno, a estar en la pomada de cualquier nueva tecnología y parida tecno-2.0-internetera. Individuos que sientan cátedra sobre la sociedad red, sobre los nuevos espacios personales virtuales…y que sin embargo tienen un extraño concepto sobre los espacios reales en los que aprietan las teclas de sus adorados Laptops.