Archive for the ‘escultura’ Category
Miss Petrificada
En el suplemento El Cultural de The Worrrrld (O sea, el Mundo) Siempre hay al principio una especie de editorial al que llaman (En un gesto de bíblica modestia) Primera Palabra. El de esta semana pasada lo escribe Luis María Ansón.
Contra todo pronóstico, el texto no acaba con “Te alabamos Luis María”. ¡Shocking!
Se titula (siéntense por favor) “Calatrava, música petrificada”. Melifluo titulo donde los haya que le daría a “Mi pequeño Pony” un subidón de glucosa suficiente como para que lo ingresaran en el hospital de Anatomía de Grey como remate del pastel almibarado.
Se podría alegar entrando más a fondo y sobrepasado el trago de fructosa, que hablando del valenciano universal, más de uno estará por la labor de pensar que la música petrificada debe ser un tostón similar a un concierto de diez horas de marchas militares.
En cualquier caso, y recordando que hace poco hablábamos de la incapacidad manifiesta de la prensa para escribir sobre Arquitectura, Justo es decir en descargo de Luisma, nobleza obliga, que sabe algo más que el ínclito redactor de El País que quería convertirnos en chicos/as Foster (Du-dua-du-dua). Al menos sabe quién es Adolf Loos, y le suena la Bauhaus a algo más que a un grupo alemán de rock electrónico.
Y sin embargo, el problema de Ansón, es que como muchos otros antes que él, y los que te rondare morena que vendrán después, se pierde por unos jardines selváticos en los que empiezan a aparecer Schopenhauer, Malraux, Goethe (El pobre Goethe, oigan, es que no se pierde una) y del que no se sale ni con una motosierra, no digamos ya con el machetito mellado de la oda caramelizada a la figurita de relumbrón.
Erecciones Publicas
Para los que hayan vivido en Madrid, o hayan pasado alguna vez por allí, la Plaza de Castilla suele ser lugar de paso obligado, siempre de camino a algún sitio.
Y poco más.
Sí, hay unos juzgados. Es cierto, hay una estación de autobuses. Es verdad, están las torres Kio. Incluso hay un par de hoteles. Y poco más.
La Plaza de Castilla es uno de los mejores ejemplos de No Lugar parasitado y falto de carácter que hay en la capital de reino.
Recuerdo que en su día hubo un concurso, que no llego a nada como tantos otros, para ordenar todo el entorno urbano de la zona o al menos intentarlo. El concurso tuvo escasa repercusión y lamento recordar únicamente una propuesta de Julio Cano Lasso, con unas piezas semicirculares que abrazaban la plaza rematadas por unas torres cilíndricas a modo de fanales de una escala bastante abarcable. No recuerdo mucho mas, aunque sí que al menos el intento era el de conferir a la zona una ligazón hasta el momento inexistente.
Book Autopsies
"Cuando la función a la que estaba destinado un
objeto se evapora, surge la necesidad de abordar su forma y contenido
mediante un nuevo enfoque. A través de la alteración de los materiales
preexistentes y sus papeles variables emergen nuevas e
inesperadas funciones para los viejos materiales. Esta es el área en la
que intervengo actualmente. Por medio de excavaciones meticulosas o
alteraciones sucintas edito o disecciono un objeto comunicativo o un
sistema, como libros, mapas, cintas de casete y otros medios. El papel
del medio se expande. Su contenido es recontextualizado y aparecen
nuevos significados o interpretaciones."
Brian Dettmer, artista y forense
Gracias, Yaku
La mejillonera
La espectacular «escultura de esculturas» de la Dama Ibérica que da la
bienvenida a quienes llegan a Valencia por la avenida de Corts
Valencianes está perdiendo su vistoso color azul cobalto y los juegos
de luces y sombras debajo de una gruesa capa de polvo marrón.
La capa de polvo es especialmente visible en la parte inferior de la
Dama Ibérica, bautizada popularmente como la «mejillonera».