n+1

Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

Archive for the ‘ELECCIONES CSCAE 2013’ Category

ELECCIONES CSCAE 2013 RESULTADOS

with 14 comments

Habemus presidente

Habemus presidente

Don Jordi Ludevid i Anglada será el próximo presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). La elección, celebrada esta tarde se decidió en primera ronda, ganado el actual presidente por 12 votos (De 19 posibles).

Enhorabuena al candidato ganador.

A titulo personal no podemos dejar de señalar que nos resulta curioso, pero sobre todo muy revelador del estado de la cuestión y de la relación entre los arquitectos y sus instituciones, que el candidato con menos presencia en el debate pre-electoral en la red (Incluso en el debate que se celebró físicamente en el propio CSCAE) y probablemente aquel cuyas posturas han quedado menos definidas frente a los colegiados sea el ganador, lo que debería sin duda ser motivo de reflexión urgentísima.

También desde esta santa casa nos gustaría reconocer el esfuerzo de los candidatos Ricardo Aroca Hernández-Ros, Diego Carreño de Vicente, Antonio García Herrero, Noemí Sanchís Morales y Paloma Sobrini Sagaseta de Ilurdoz, por responder a nuestras preguntas y las del resto de participantes en los diferentes debates y por ponerse a disposición de los Colegiados. Creemos que ese es el camino y que debería estar acompañado por la implicación de los colegiados en el voto. ¡Gracias por todo!

No podemos dejar de mencionar (Y felicitar) también al COA Granada, que estableció un sistema de consulta para sus colegiados a fin de poder transmitir una decisión consensuada de voto al CACOA. De nuevo, este es el camino.

Toros hay para torear, y no son monas precisamente, por tanto esperemos que todo vaya bien en esta legislatura para la profesión que se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles en décadas. Por nuestra parte permaneceremos como siempre atentos a todo y aquí estaremos para lo bueno…. y para lo menos bueno. Ya nos conocen.

Written by Jose María Echarte

noviembre 6, 2013 at 21:06

Stand By Your Dean [#CSCAE2013]

with 5 comments

Mañana, si el tiempo y la autoridad lo permiten, 19 “Angry men” (and women) votarán al presidente del CSCAE –Representante de todos los arquitectos de España- en conciencia y según su criterio (Es decir, sin consultar a sus colegiados o, speaking in silver, Como les rote).

Desde esta santa casa hemos intentado acercar lo más posible el proceso a quienes deberían ser sus verdaderos protagonistas: Los Arquitectos, aun siendo conscientes de lo absolutamente perverso de un proceso electoral en el que el bacalao se reparte entre 19 por razones cada vez menos explicables a unas bases colegiales que se sienten cada vez más ajenas a estos juegos internos en los que ni se les escucha ni se les atiende.

Tenemos que agradecer a Ricardo Aroca Hernández-Ros, Diego Carreño de Vicente, Antonio García Herrero, Noemí Sanchís Morales y Paloma Sobrini Sagaseta de Ilurdoz el que hayan colaborado en tratar de aplicar una mínima normalidad al proceso interviniendo en redes sociales e incluso teniendo la amabilidad como para responder a nuestras preguntas (Y a las de otros compañeros), incluyendo un debate en la propia sede del Consejo. Mañana, como decía Juan Belmonte: Suerte y justicia.

Mañana, decíamos, tendremos nuevo presidente. Esperemos que sea capaz, que se rodeé de gente que sepa, que sirva a los arquitectos y que le vaya bien. Lo decimos en serio: Es mucho lo que nos estamos jugando en esta legislatura. Sea quien sea, estaremos atentos a todo. Ya nos conocen.

Y mientras….

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

noviembre 5, 2013 at 19:27

ENTREVISTA CANDIDATOS CSCAE 2013

with 21 comments

Obtenida del grupo de FB: EleccionesCSCAE

Obtenida del grupo de FB: EleccionesCSCAE

Amigos, compañeros, arquitectos todos (Incluidos los que están en las escuelas de arquitectura).

Como sabrán todos este año, el próximo mes para ser precisos, se vota el Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Decimos “se vota” de forma algo eufemística, porque como ya hemos comentado aquí, votan 19 arquitectos de forma bastante peculiar. A pesar de lo distópico del sistema creemos que es altamente necesario que los candidatos se comuniquen con aquellos a quienes a la postre van a representar (Dado que los COA ni sienten ni padecen): Los Arquitectos.

En la parte positiva,  hay que señalar que el debate con los candidatos está siendo muy activo y que la comunicación a través de las redes sociales ha permitido conocer puntos de vista y programas. En la negativa –y como reflejo de lo surrealista del sistema de votación- no podemos dejar de señalar que no todos los candidatos se han ofrecido a establecer este dialogo con sus compañeros.

Por tanto, conscientes de que los candidatos deben al menos “retratarse”, hace unas semanas les enviamos un cuestionario con una serie de preguntas que creemos abordan los temas más importantes a los que se enfrenta la profesión, al que han tenido la amabilidad de responder.

Disclaimer 1: Lamentablemente, no están todos los candidatos. No se pudo comunicar con D. Jordi Ludevid i Anglada. Desde esta santa casa se intento por todos los medios [Creannos, por todos los posibles] sin respuesta.

Disclaimer 2: La candidata Noemí Sanchís recibió el cuestionario. No obstante, a día de hoy aun no nos ha llegado contestación. Decidimos publicar los que hemos recibido porque hoy (por el día 25 de Octubre de 2013) se ha celebrado el  debate de candidatos en la sede del CSCAE (Hashtag #CSCAE2013 en twitter) y nos parece lo justo para con los candidatos que respondieron antes de dicho evento. En cualquier caso este blog sigue abierto para publicarlo en cuanto se reciba dado que nuestro interés es que todos los arquitectos conozcan a los candidatos.

[ACTUALIZACIÓN 29 de Octubre 2013: Recibido el cuestionario de la candidata Noemí Sanchís Morales, queda publicado junto a los otros]

Disclaimer 3: Los cuestionarios están en PDF. Un archivo para cada uno. Y son Creative Commons. Difúndanlos, copien y peguen todo lo que necesiten. Denles la mayor difusión posible. [Y ya que tal, citen la fuente que no cuesta nada]

A continuación, las preguntas –hasta un total de 10- y al final los archivos de cada candidato.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

octubre 25, 2013 at 19:59

¡Candidatos Tengas!

with 78 comments

Un poco grande para 19 votos.... pero en fin.

Un poco grande para 19 votos…. pero en fin.

Pasado el plazo de presentación de candidaturas para la presidencia del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, han solicitado su proclamación como candidatos los siguientes arquitectos [Por orden alfabético para que no haya líos]

Ricardo Aroca Hernández-Ros

[Ex director de la ETSAM, ex decano del COA Madrid]

Twitter: @Ricardo_Aroca

FB: Ricardo Aroca Hernández-Ros

Página Web: AQUI

Diego Carreño de Vicente

[Uno de los colaboradores mas activos de la Asociación de Arquitectos (AdeArquitectos)]

Twitter: @diegodecarreno

FB: Diego Carreño

Página Web: AQUI

Antonio García Herrero

[Decano del COA Murcia]

Twitter: @AGarciaHerrero

FB: Antonio García Herrero

Página Web: AQUI

Jordi Ludevid i Anglada

[Ex decano del COA de Cataluña, actual presidente]

Twitter:

FB:

Página Web:

Noemí Sanchís Morales

[Decana del COA de Huelva]

Twitter: @noemi_sanchis

FB:

Página Web:

Paloma Sobrini Sagaseta de Ilurdoz 

[Ex decana del COA Madrid]

Twitter: @PalomaSobrini

FB: Paloma Sobrini

Página Web:

[Los datos de cada candidato se irán actualizando, con sus perfiles de twitter, FB o paginas web asociadas a las candidaturas (Evitaremos las profesionales, por aquello de separar). Se publican de momento aquellos datos de los que disponemos y se han solicitado los mismos a todos ellos]

Parece un grupo heterogéneo, lo cual es perfecto y ofrece mas posibilidades de las que normalmente estábamos acostumbrados. Somos conscientes desde esta santa casa de que votando 19 arquitectos (Y sin obligación de votar por orden de sus asambleas o colegios) las características del asunto son, como poco, altamente tróspidas.

No obstante, es opinión de quienes esto escriben que –empleando una expresión muy clara- los candidatos deben “retratarse”, es decir: Deben pasar por el proceso de debates, exposición de programas e incluso respuesta a las preguntas de sus electores reales (Que son, o deberían ser los arquitectos españoles en representación mas justa y realista y no esos 19 hombres sin piedad) para que haya un compromiso claro con la profesión y se conozca mejor a quién es posible que sea nuestro máximo representante los próximos cuatro años. Si no por otra cosa, porque creemos que la profesión debe ser clara con respecto a lo que necesita (Y en este caso necesita claramente de otro sistema electoral) pese a que la institución mantenga el procedimiento antiguo.

Desde n+1 estamos preparando un breve cuestionario para todos los candidatos, no mas de 5 -10 preguntas, sobre aquellos temas que consideramos que son de interés de cara a las próximas elecciones

[Entre ellos: Precariedad laboral, fuga de cerebros, relación con las ETSAs, LCSP, reordenación de la estructura territorial de los COAs, futuro de los mismos, simplificación del sistema colegial, comunicación, defensa de la profesión etc…]

Si hay alguna sugerencia, envíenlas al correo del blog o, mejor aun para fomentar el debate, péguenlas aquí abajo. Prometemos hacer un gazpachito con lo que salga y añadirlo a lo que ya tenemos redactado para enviarlo a todos los candidatos. Si los candidatos quieren participar, son por supuesto bienvenidos. [Se abre el debate]

Nunca sabe uno como despedir estos posts electorales, si con un taurino “Que Dios [O San Le Corbusier] reparta suerte” o con un “Rien ne va plus” jamesbondesco, en cualquier caso, enhorabuena a los candidatos por serlo, agarrense fuerte al carrusel y allá vamos.

Written by Jose María Echarte

octubre 1, 2013 at 12:42

Publicado en ELECCIONES CSCAE 2013

Carta a un Decano

with 2 comments

Hablando de postales desde el filo...

Hablando de postales desde el filo…

Siguiendo la magnifica carta publicada por el Blog de la Union al respecto de las elecciones a la presidencia del CSCAE, desde n+1 –División de Epístolas y Correo Postal- les dejamos esta misiva para enviarla a TODOS los Decanos de COA (Y similares) de este bucólico país.

¿El objetivo? Uno tan sencillo, tan lógico y tan de absoluta normalidad democrática que parece ridículo que haya que pedirlo:

Que los Decanos (O presidentes de Consejo) avalen o voten a los candidatos a presidir el CSCAE siguiendo las directrices de sus asambleas (Es decir, de sus colegiados) convocados a tal efecto y que sean estos por tanto quienes elijan a su máximo representante, haciendo más justo un sistema que –como ya vimos anteriormente- es absolutamente deficiente.

Así que armados de la confianza de Norville Barnes en la sencillez del objetivo (You know, for kids!) aquí les dejamos la carta. Imprímanla, completen con sus datos, firmen, retóquenla si quieren, usen esta u otra de su cosecha, pero envíenla a su Decano por registro. De forma masiva. Ya es hora de que este proceso sea mucho más transparente que una decisión al alimón entre 19 arquitectos que han sentido pocas veces (O ninguna) la necesidad de explicarse ante sus representados.

[Disclaimer: Los archivos, al final, son dos. Uno para los COA con Decano, otro para los Colegios andaluces que –a día de hoy- siguen sin representación individual en el CSCAE y que tienen como representante al CACOA (Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos) a cuyo presidente se dirige la misiva. En caso de pertenecer a uno de los ocho Colegios Andaluces, les recomiendo que envíen las dos]

Lean, lean:

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

agosto 30, 2013 at 10:29

Elecciones CSCAE (1): Números y Cuentas

with 6 comments

Haciendo números. ¡Y en chino!

Haciendo números. ¡Y en chino!

Hace tres años con motivo de las elecciones al CSCAE, escribimos la primera versión de este post para demostrar lo precario, lo falaz y lo increíblemente surrealista del sistema electoral que regía nuestra más alta institución.

El Consejo, hace aproximadamente un año, aprobó una modificación estatutaria que incluía un sistema de doble votación que daba paso a una elección por doble mayoría mucho más real. En primera instancia los candidatos debían ser validados por la asamblea (Órgano representativo proporcional) para después ser elegidos por el pleno aplicando un voto ponderado (En la tabla, la columna “Votos ponderados por % de colegiados”).

Se acercan las elecciones de nuevo, y felices nos las prometíamos con el cambio estatutario, para descubrir que seguiremos aplicando EL MISMO SISTEMA ANTIGUO dado que la modificación AÚN NO SE HA PUBLICADO EN EL BOE y por tanto no es aún aplicable. Nice. Maravilloso. Para este viaje no hacían falta alforjas.

Así que, y a fuerza de parecer repetitivos, aquí les dejamos la cruda realidad de lo que va a suceder (Actualizada con los datos en Agosto 2013).

Lean, e indígnense. Calienten motosierras.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

agosto 27, 2013 at 20:37