Archive for the ‘«Congreso para_lelo[s] de España»’ Category
Salas de Espera
Normalmente esto ocurre porque donde nadie les llama es donde se lucen, el toreo de salón ya saben ustedes, el boxeo de sombra, sin despeinarse; y es que donde si interesa están esperando, por este orden, Islero redivivo y Myke Tyson con hambre de oreja. Y ahí, claro, el problema es que pegan y que las cornadas son muy traicioneras en esta época del año. Véase como ejemplo la reciente epístola de la decana del colegio de Madrid pidiendo prudencia y templando gaitas sobre las demandas contra estudios de arquitectos por contrataciones ilegales en régimen de falsos autónomos. La opinión de esta santa casa es que han tenido los COAs AÑOS para alertar a los estudios (a los arquitectos, en suma) de lo que estaban haciendo y de a lo que se exponían. Años en los que no se les ha oído un esta boca es mía. Ahora, con la gente yéndose al paro, sin paro, y con los compañeros denunciando, allá acude el colegio raudamente cual general Custer a tratar de poner paños calientes.
Como bien saben ustedes, hoy en día los arquitectos jóvenes (y no tan jóvenes) están hasta más allá de la cúpula del trueno de trabajar de esclavos, manumitidos o sin manumitir, en un régimen de aprendizaje eterno en el que no sólo se les niega la mas mínima garantía laboral, sino que se les trata a ratos como delineantes, a ratos como administrativos, a ratos como el chico de los recados y para lo que interesa se les ofrece el triste caramelito de ser colaboradores, figura ésta de legalidad inexistente y que pinta menos que la Tomasa en los títeres.
Seamos sinceros, por muchas veces que se haya salido en el Pasajes como “colaborador”, con fuente de letra de tamaño 6, cuando vayas a presentarte a un concurso y te pidan que justifiques la solvencia técnica, como mandan los cánones y la LCSP, o tienes un CERTIFICADO de la entidad contratante que diga que sí, que efectivamente el edificio lo has hecho tú, o no te comes un colín. Tampoco te valdrá para presentarte a un concurso de ideas en el que se puntúe el curriculum en caso de empate (por ejemplo), dado que al ser colaborador te pedirán una estimación del porcentaje de colaboración y un certificado de la tal colaboración y te valoraran con respecto a ella.
Escuadra (y cartabón) Radical
ESCUADRA RADICALMASUNO, brazo armado de nmas1 (armado con un cartabón faber, se entiende) responde a las “sutiles” referencias de Edgar a la vuelta del congreso de arquitectos / curso de verano.
Edgar:
Esperamos que al recibo de la presente, estés bien, que no te hayan sentado mal los canapés, (está la salmonela fortísima este año) y que todo haya ido a pedir de boca de nuestro presidente y líder, Carlos (él es necesario y nosotros contingentes).
Que recordemos no estábamos en esta casa organizando nada. El articulo al que te refieres, que se publicó como “Congreso Para-Lelos”, era la expresión de unas más que lógicas dudas (y deseos) sobre el sobrevenidísimo congreso, que según nos cuentan y hemos podido ver en los webcasts se han confirmado con el tiempo al menos en su mayor parte.
En cualquier caso, Edgar, desde la Escuadra te agradecemos el calificativo de “radicales”, aunque hemos de decir con toda modestia y el sonrojo propio de una heroína de Jane Austen en un burdel, que lo consideramos exagerado, o dicho en otras palabras, eso se lo dirá usted a todas, caballero.
Siempre será preferible no obstante al calificativo “mas de perfil que Nefertiti”. Aunque somos conscientes de que en esta profesión tan de comulgarse la rueda de molino, especialmente la que se lleva atada al cuello, la crítica de cualquier tipo se tacha siempre de radical, pero no sea zalamero. No nos va usted a convencer para llevarnos a lo oscuro. Picarón.
El artículo en cuestión al que haces referencia hablaba de los amiguetes de siempre contando las batallitas de siempre. Hablaba de la inexistencia de debate. Hablaba de la necesidad de un congreso – asambleario y no de un curso de verano engordado. Hablaba de un congreso montado a la mayor gloria del CSCAE para tapar unas vergüenzas al aire que en los últimos años son ya enciclopédicas.
A Buenas Horas
Nos piden en un post que entonemos el mea culpa y copiapeguemos este articulo sobre unas recientes declaraciones del Presidente del CSCAE.
Respecto a copiapegar, no gracias. No es el ideal de esta santa casa. En el puesto instalado en el Hall del teatro podrán redirigirle hacia otros lugares en los que es moneda común, para su alegría y jolgorio.
Y respecto a entonar el mea culpa, diseccionemos que siempre tiene su aquel.
Las elecciones a presidente del CSCAE fueron hace unos cuatro años. Contando con que llevamos más de un año en caída libre y más de dos esperando el batacazo la distancia real entre las elecciones y el cebollazo (excuse our french) ha sido aproximadamente de unos dos años y medio. Quiza menos.
En aquellos momentos Carlos Hernández Pezzi concedió una entrevista a El País. Leámosla juntos si les parece y comparemos con el artículo de El Economista:
El artículo empieza con un titular que suena a broma de mal gusto, o a intento de exculpar a vaya usted a saber quién:
El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Carlos Hernández Pezzi, ha reconocido que estos profesionales han tenido «mucha responsabilidad en la creación de la burbuja inmobiliaria» que ha terminado con la caída de la construcción, como también «toda la sociedad»
Porque por lo visto, son los arquitectos los que clasifican suelo, los que promueven, los que pagan, los que redactan las Leyes de Ordenacion Urbanistica.
Y por lo visto también, la culpa de que haya muchos accidentes de tráfico, o de que el personal juegue a las carreras por las autovías es de los que fabrican coches o incluso de los ingenieros de caminos que las proyectan. Del gobierno (Los gobiernos) de los ayuntamientos, de las autonomías… de esos no sabemos nada, quedan diluidos en un “Toda la sociedad” que es decirlo todo, y por tanto un no decir nada mas inconsistente que una ameba. Y esto viniendo de nuestro presidente. Es para pedir la dimisión ya mismo si no fuera porque se la llevan pidiendo un tiempecito.
Sin Representantes
Si están ustedes colegiados en este Celtibérico país, en alguna de las minisucursales que rigen nuestros destinos como arquitectos, les llegara una revista editada por el CSCAE llamada ARQUITECTOS.
(Nota aclaratoria, Minisucursales: Dícese de los colegios, atomizados, separados, independientes, cada uno a su bola y algunos de tamaño minúsculo que tan ufanos decidimos crear mientras otros que demuestran día tras día que son, si no más listos, si mas espabilados, decidieron crear UNO SOLO, pero más gordo, y por tanto, con más poder. Divide y vencerás decía aquel. Aquí no ha hecho falta. Nos hemos dividido solos. Somos así de preclaramente imbéciles).
Como decíamos. Que les llega la revistita de marras.
A parte de fotos de los plenos de consejeros, de Carlos dirigiendo nuestros destinos en lo universal y de artículos mejores o peores, la revista sirve en muchos casos de órgano propagandístico de las cosas del CSCAE sean o no del interés de los Arquitectos que la pagan.
Vean, que en el CSCAE la torta, o la pájara mental, o el atontamiento (a su gusto lo dejamos) estaba a la orden del día era algo que en esta santa casa veníamos sospechando hace años. Algunos lo vivimos de primera mano cuando a los Colegios Andaluces en una reunión se nos afeo nuestra presencia allí por parte de quien era secretario del Colegio de Cataluña en aquel entonces. La Secretaria del CSCAE no solo no le puso en su sitio sino que poco menos que le dio la razón. Los croissants del catering, obedientes como somos, los cortamos en 8 porciones, no se fuera a molestar alguien. El café lo bebimos con 8 pajitas.
En fin, que no esperábamos que refundaran el capitalismo ni cosa que se le pareciera las preclaras mentes que nos (des)gobiernan. Pero una cosa es estar con la torta y otra ser la torta misma.
Días Contados
Cierto gurú de la arquitectura 2.0 escribe esto.
Se ve que la nuestra es “Una profesión que tiene los días contados”. Magnifico.
Desconozco si esto de la profesión con los días contados lo va a contar en el Congreso de Arquitectos en cuyo blog tan a bombo y platillo se le entrevista. O si lo conto en la bienal de la que fue jurado.
O quizá va a contar lo de que el futuro lo ve en el Sector Terciario (Que pensara el hombre que ha descubierto la rueda, salvo por el nimio hecho de que… YA ESTAMOS en el sector terciario).
A lo mejor los días contados vienen del artisteo irrefrenable, de la mirada de ombligo sin tasa, de no saber lo que es un presupuesto (ni cumplirlo, claro, de lo que las arqui-stars saben como para escribir una enciclopedia), de no tener ni la más remota idea de lo que es la LCSP (El mismo dixit) y querer vestirlo de ironía, de querer ser de todo (Enólogo, biólogo, nefrólogo, psicólogo, periodista, sociólogo) menos arquitecto.
¿Por qué el resto de profesiones técnicas están igual o mejor y nosotros peor o… mucho peor?
¿Quizá por boutades gratuitas e infantiles como esta?
MI profesión no tiene los días contados.
La suya no lo se.
Ni la verdad me importa, salvo por el hecho de que nos confundan.
Yo hay cosas que no me tomo a broma.