Archive for the ‘bulgaria’ Category
Rebelion en las aulas
Dado que es el principio de curso y que estamos aun con la galbana de las vacaciones les propongo un experimento en plan reality. Lamento decirles que el experimento, como todos, tiene sus riesgos. Pero esto no hace sino incrementar el interés.
Tranquilos no voy a proponerles algo en plan Paris Hilton en “The Real Simple Life”, ni van a tener que bailar ustedes nada vestidos de cogollo de Tudela en plan Fama. Es más sencillo que todo eso.
Por otra parte en este experimento solo podrán participar aquellos que aun estén en la carrera, y concretamente aquellos que no tengan la más mínima esperanza de aprobar proyectos ese año. Siempre podrían infiltrarse ustedes en una clase de proyectos a probar, pero si, como a mi, la caída del pelo ya les afecta, les advierto que la pillada puede ser espectacular.
Así que, si es usted estudiante, si esta en una escuela de arquitectura, (La de Alicante o la de Madrid van bien) y si este año ya esta usted mas p’alla que p’aca en Proyectos lea y participe hombre, que no le cuesta nada.
El experimento consiste en ir a clase de proyectos hacer una serie de preguntas y observar las reacciones del personal. ¿Fácil eh?.
Si consiguen ustedes algún amiguete que les grabe, y la reacción es la que esperamos (Nuestros profundos estudios así lo intuyen) puede usted ser el rey del canal arquitectura del Tube.
¿Preparados?, empezamos.
Exp1.- En clase de proyectos, empiece a describir su propuesta de la siguiente guisa:
“Lo he orientado al sur para aprovechar la luz natural dejando la cocina mas a norte. Los cuartos húmedos están juntos por razones técnicas para facilitar los patinillos de instalaciones.”
Posible Reacción (PR): Mirada atónita del profesor, murmullo bajo de sus compañeros y más que segura indicación de que usted es, realmente, un aparejador encubierto.
Exp2.- Cuando un compañero, o usted mismo, enseñen algo que parezca caro, carisimo, pregunte: “¿Esto no daría problemas con el presupuesto?”,
PR: Posible referencia a que eso es de ingeniero.
Seuthopolis «al descubierto»
Construida en el siglo IV a.C., se encuentra a una profundidad de entre 19 y 24 metros bajo el agua
El anillo estaría a una distancia de entre 300 y 500 metros de las
riberas de la presa y a él se accedería en embarcaciones, por lo que su
parte superior, que tendría 15 metros de ancho, haría las funciones de
muelle.
El diámetro interior del anillo sería de 390 metros y,
el perímetro, de 1.272 metros. Esta parte sería como un pozo seco con
un volumen de 3,7 millones de metros cúbicos, con terrazas y pasillos
parecidos a un anfiteatro por los que se podría bajar a la ciudad, al
igual que por las cuatro escaleras y los ocho ascensores previstos.
En la parte superior del anillo habría un hotel y un museo, cuyas ventanas se abrirían a la ciudad y a la presa.