Archive for the ‘Arquitectura Digital’ Category
Weekend Update
Hello, somos Chevy Plusone…. Y ustedes no.
Según ultimas noticias llegadas a nuestra redacción, el famoso, mediático, y declarado por El País como “Number One Expert”, arquitecto 2.0 del país (Signifique eso lo que signifique), ha declarado que:
“El maleficio está echado, desde hace tiempo vengo augurando (no sólo yo) el fin de la era starchitect. Ahora los facts empiezan a corroborar la teoría, a gerhy le han cancelado un estadio en blooklyn”
Rumores no confirmados detallan que confrontado con el hecho de que no hace mucho y con motivo del concurso de doble vía del Palmeral de Elche (También llamado, “Vamos niños, al tostadero” ), el propio indicara que:
“[El concurso] está abierto a cualquier arquitecto y a él han sido invitados estudios como SANAA, MVRDV, Foster + Partners o Ábalos + Sentkiewicz, entre otros; lo que en principio suponemos aumentará la calidad de las propuestas.”
lo que parece contradecir sus augurios de hace tiempo (y de entretiempo), el reciente jurado de la BienalX (que es como una Bienal, pero con Rocco) podría haber guardado un respetuoso silencio por estar enfrascado en la lectura y subrayado fosforito de la LCSP.
Se espera que tras esta revelación, que por su calibre solo podemos comparar con la del descubrimiento de un hombre embarazado en Filipinas, el citado desarrolle una protocapacidad critica propia en breve.
Esperamos impacientes.
En el mismo orden de cosas, en Nueva York, Spiderman se presenta a Alcalde.
“Yo lo venia augurando hace tiempo” ha declarado el Doctor Octopus.
Desde nuestra redacción, !!Good night and have a pleasant tomorrow!!
La Canallesca
Ya hemos hablado alguna vez del nivel, o mejor dicho de la falta del mismo, de la prensa generalista cuando se trata de hablar de arquitectura.
Los despropósitos pasan por las tradicionales patochadas de llamar cemento al hormigón armado, cristal al vidrio, usar la palabra modernista (Relativo al modernismo) por moderno (Relativo a lo actual) y otra serie de incongruencias de trazo grueso como un rodillo de encalar paredes.
Cuando la cosa entra ya en los terrenos del análisis, la profundidad es la de una charca de ranas en pleno mes de agosto y el olor a estancado también. O nos movemos en la inconsistencia más absurda y la falta de criterio más inane y variable o nos pasamos al almíbar azucarado a cucharadas soperas que destilan algunos supuestos conocedores de la materia que lo mejor que podrían hacer es aprender primero sobre arquitectura, aprender luego a escribir sin que parezca que el papel lo ha lamido la madre de Bambi, y juntándolo todo, escribir de arquitectura.
Todo ello cuando la cuestión no se basa en el pago de favores debidos. En el ahora ya te toca tan de moda o a criterios más propios de la sección de modas del canal E! que a una publicación seria.
Sirva como ejemplo que el reparto de “reconocidos prestigios” es en este país la tómbola de la feria y el siempre toca (si no un pito, un pelota). El encumbrado de inexplicables e imperdonables falacias y fallas (De las de cartón piedra) arquitectónicas es deporte que se practica con profusión.
Ni rastro de capacidad crítica. De un mínimo análisis coherente. De una línea editorial de ningún tipo. De profundidad. Ni en un faldoncillo, ni en una columna. NADA.