Auténticas Entrevistas Falsas: R. Koolhaas

All the Rems. De la serie: «Arquitectura y pelo, ¿Un imposible?»
[DISCLAIMER: Como su título indica esta entrevista es falsa. Muy falsa. Falsísima. Más falsa que un duro de plástico. Más falsa que Carlos Solchaga hablando de sostenibilidad en un congreso de arquitectos. Superfalsa. Cualquier parecido con la realidad es falso. La realidad puede ser falsa también pero esta es otra cuestión y no me he acabado de ver Cosmos… luego se lo miro. Lo prometo. Como decía, falsa de toda falsedad. Animus Iocandi, ya saben]
Hoy: Rem Koolhaas. Arquitecto global, teórico, innovador, tipo duro, Gargamel wannabe, buda sin grasa adorado por camadas de estudiantes, filosofo, experto en resumir, joder, encantar y partirse, no-inofensivo, amante de la incertidumbre, cambiador de horarios de vuelos, impredecible, exvoto de la ultramodernidad, desplegador de la penumbra de los talentos contradictorios, recipiente del premio Pritzker, capitán de la nave Enterprise, asestador de timbres de triunfo inesperado, merchandising de sí mismo, piloto de Zeppelin, solucionador perfecto de explosiones controladas, anguileador de la vida, furtivo, ideólogo potente, bailador de minués contradictorios, nieto de arquitecto, hijo de novelista y periodista, padre de cineasta, fiero cuestionador de exotismo intransferible. Político.
Calvo de pro.
[N. del A. Yo tengo mucha imaginación, pero nada de lo anterior es mío. Está todo (to-do) extraído de la entrevista a R.K. (ésta sí, real) en El Mundo de Antonio Lucas. Bueno, lo de calvo no. Eso es mío. Ignoramos si Lucas llevo un guante de esparto para masajear a R.K. cual vaca de Kobe (o cual buda sin grasa [sic]), pero lo estamos mirando]
Entrevistador [E]: Buenas, vengo por la entrev…
Asistente enclavijada a la mesa [AEM]: Rem no puede atenderte.
E: Pero… el caso es que habíamos quedado.
AEM: Ahora sí puede.
E: ¿Entonces paso?
AEM: Ahora no puede.
E: Per… pero…
AEM: Ahora quizá… ahora no… Mire, es que Rem es impredecible ¿Sabe? De esa gente que se apunta a los eventos en Facebook y luego no va. Una locura. Puede pasar.
E: ¿Puedo?
AEM: No. Un microsegundo. ¡YA!. Su tiempo ha terminado. Pase. Vuelva usted mañana.
E: Emh….
AEM: ¿Pero usted viene a discutir el asunto de la inmortalidad?
E: No, yo soy más de arquitectura.
AEM: Por arquitectura no me viene nada. Pero Rem tiene 0,3456 nano micrones para atenderte. Adelante.
E: Gracias.
…..
E: Señor Koolhaas, gracias por recibirme…
Rem Koolhaas [RK]: Tienes medio ciclo lunar chaval.
E: Esto… sí, bueno…
RK: Lo cierto es que no sabía si recibirte. De hecho aún no sé si te estoy recibiendo. ¿Estás aquí realmente? ¿Estoy yo? Soy como el gato de Schrödinger ¿Sabes? Bueno, en más famoso claro. A lo mejor estoy y no estoy aquí y esta entrevista se está produciendo y a la vez no… Joder que profundo es esto ¡Dios! ¡Que venga mi coro de becarios a tomar nota de todo!
Coro de Becarios [CB]: ¡SÍ MAESTRO! ¡TUS PALABRAS SON NUESTRO MANÁ!

Image by Klaustoon, Architect extraordinaire
RK: ¿Decías chaval?
E: Oiga… lo del coro… ¿Igual va a resultar un poco incómodo no?
RK: Ah, vosotros los europeos pequeñoburgueses… vosotros que adoráis al falso dios del confort narcotizante cuando podríais adorarme a mí.
CB: ¡ALELUYA!
E: Bueno… como usted diga… pero… Usted trabaja para marcas de lujo como Prada cuya existencia es en parte un reflejo de esa narcotización que ahora critica (Basada en el confort del consumo como objetivo) ¿No existe una contradicción?
RK: …..
CB: ¡CUIDADO MAESTRO! ¡LA FUERZA ES PODEROSA EN ÉL!
RK: Yo he trabajado para Prada, pero irónicamente. Es decir, que cuando estaba haciéndoles la tienda para que expusieran los vestidos, en realidad estaba diciendo: ¡No compréis esta mierda narcotizante, que además se lava fatal!
E: Perdone… ¿Lavar?
RK: ¿Tú has lavado alguna vez algo de Prada? Uh. No veas. Hay que separar la ropa negra, poner una toallita atrapa-color… un fastidio. ¡Todo pura ironía!
E: Ya, ¿Y no ocurre lo mismo con el edificio de la televisión china? ¿No es un poco extraño que ahora defienda ciertas cuestiones políticas y que haya trabajado para algunos regímenes cuestionables?
RK: Claro, pero es que yo el edificio lo hice mal a propósito. Que al principio era una torre recta. Normal. Y un día llegue a la obra y me vino una epifanía…
CB: ¡ALELUYA MAESTRO!
RK: … una epifanía como le decía y pensé: Mira, ahora os vais a joder. Y cogí el plano y le hice así como un gurruño… ya sabes, muy como Frank Gehry que es mucho de agurruñar cosas, y dije: Aquí tenéis el alzado. ¡Las caras que ponían los chinos! ¿Tú has visto alguna vez a un chino abrir mucho los ojos para flipar en colores? Buenísimo.
E: Pero aun así… usted cobraría por aquello…
RK: Sí… pero como con asco ¿Sabes? Que me llamaban del estudio y me decían: “Oye Rem que habrá que cobrar, que esto es una pasta”, y yo, “Meh, pero por vosotros lo hago ¿Eh?”. Que metíamos las facturas en el buzón con desgana. Y bueno, además que es un edificio que se involucra políticamente en la resistencia, en el cambio…
E: ¿En qué sentido?
RK: Son esas pequeñas cosas… Ponerles los interruptores de la luz muy bajos para que se jodan y tengan que andar dejándose los riñones… no poner enchufes para que estén todo el día con la regleta –que el mal aspecto que da eso, chico-, la clásica barandilla que estás bajando y se queda a la altura de la espinilla y te cagas en todo, ese rodapié que te dejas el dedo meñique al ir descalzo por la noche a por un vaso de agua… ¡PURA LUCHA REVOLUCIONARIA!
CB: ¡VIVE LA RESISTANCE!
E: Euh… Viva, viva… pero… abundando en el tema. Ha estado recientemente en España, creo.
RK: En Pamplona sí. Yo en realidad iba a correr los toros porque había apostado con Patxi Mangado… pero al final el tío va y se raja y dice que no, que si a ver, que si era broma…. ¡Me cogí un rebote! No le digo más que me fui a otro hotel. Y todos estos en plan “Rem vente que vamos a hacer botellón” y yo “Mira, harto me tenéis”… Aparte que es que siempre vamos los mismos. “¡Que ya os tengo muy vistos, cansinos!” les gritaba yo.
E: No, me refería al congreso “Cambio de Clima”, parece que le interesa mucho ahora este aspecto…
RK: Por supuesto.
CB: ¡POR SUPUESTO!
E: Pero cómo encaja esto con su proyecto de ciudad de Ras Al Khaimah, una ciudad de nueva planta en medio del desierto…
RK: Perfectamente.
CB: ¡PERFECTAMENTE! ¡ALELUYA!
E: Pero, podría decirse vista la experiencia de Masdar, de Norman Foster, que ambas ciudades eran bolsillos sostenibles muy poco pensados…
RK: Fuentes de agua.
E: Fuentes de ag… ¿Perdone?
RK: De las de chorrito.
E: Chorrit… disculpe no le entien…
CB: ¡CHORRITO! ¡HOSANNA!
RK: Mira, estábamos con el proyecto –que por cierto Norman es un copiota– y le dije: A esto Norman lo que le falta son fuentes de esas con chorrito porque aquí hace más calor que en Murcia en agosto. ¿Pero me hizo caso Norman? Noooo, y mira el resultado. Iba la gente con la lengua como el esparto por la ciudad.
E: Emmh… sí, pero le preguntaba por este interés que parece usted tener ahora por el campo, si pudiera usted desarrollarlo.
RK: Pues el campo.
E: Ya…
RK: Tú sabes lo que son las ciudades ¿No?
E: Sí…
RK: Pues todo lo otro es el campo. Bueno, a ver, está también la playa que es como el campo pero con arena. Pero quitando eso, todo lo que no es playa o ciudad, es campo. Pero ojo, campo-campo. Nada de mierdas de esas con ordenadores para aumentar la productividad o riegos por goteo computerizados. El campo de toda la vida. De sol a sol. Con los agricultores musculados tensando sus deltoides al aire mientras empujan virilmente un arado tirado por dos bueyes.
CB: ¡DOS BUEYES! ¡ALELUYA!
RK: Exacto.
E: ¿Es por eso por lo que quiere entrar en política?
RK: Bueno, por eso y porque a ver, siendo sinceros, si se han tragado ustedes durante todos estos años todo lo que decía, aunque fuera una cosa y su contraria…
E: Yo no diría tant…
RK: Sí, sí oiga. Todo. Han rebañado ustedes el plato y han pedido repetir. Y postre. Como aquella vez que dije que los arquitectos estrella eran un invento de los periodistas… ¡YO! JAJAJAJAJA. Que estábamos en el estudio y me dijeron: No hay huevos de decir esto y dije yo ¿Qué no hay huevos? Y oigan, enterito coló. Y así, claro, lo que veo es que estoy dotadísimo para esto de la política ¿Se imagina?: “Rem ¿Vas a bajar los impuestos?” “Sí”. Y a la semana siguiente digo que voy y los subo, y aquí paz y después gloría y hasta me hacen una entrevista y si me descuido me dan otro Pritzker. O el nobel de la paz, que creo que no lo tengo.
E: Hombre, no sé yo…
RK: Bueno, y para luchar contra los populismos.
E: Ah claro.
RK: ¿Ves chaval? Si es que esto es como quitarle la piruleta a un crio.
E: ¿Tiene ya pensado un formato?
RK: DIN A2.
CB: ¡DIN A2!
E: ….
RK: ¡Que cara se te ha quedado chaval! No, en serio, yo creo que lo más fácil va a ser montar un partido.
E: ¿Y tiene pensada su adscripción? ¿Social demócrata? ¿Conservador? ¿Liberal?
RK: Yo.
E: Disculpe… ¿Usted?
CB: ¡ÉL! ¡ALELUYA!
RK: Yo. Yo mismo. Esa es mi adscripción. Es el partido de Rem, en torno a Rem, con las cosas de Rem y basado en la filosofía de Rem, para llevar el Rem al mundo. Es Koolhaasiano en lo económico, Remmetiano en lo social y ….. de Prada en lo estético. Va a formar parte de la internacional Koolhaasista, claramente. Hoy Europa, mañana Rem, no sé si me explico.
E: Perfectamente.
CB: ¡VO-TA REM! ¡VO-TA REM!
RK: Tenemos ya hasta el nombre. Habíamos pensado el REM, pero me dicen que igual queda un poco personalista y no se qué de un grupo de chavales con la guitarrita… así que estamos barajando otras opciones…
E: ¿Por ejemplo?
RK: Pues el OAM, el MOA…. A mí me gustaba el MAO pero me dicen que ya está cogido. Todo muy original. Nueva política.
AEM: Su tiempo ha terminado. No. Sí. Sincronicemos nuestros relojes de forma impredecible…
E: Esto… sí… muchas gracias señor Koolhaas.
RK: Cuento con tu voto entonces ¿no?
E: Hombre, no se… ¿Cuál es su postura respecto a los gastos faraónicos en proyectos icónicos?
RK: Me alegra que me hagas esta pregunta, porque como sabrás, yo he estado siempre en contra de la arquitectura icónica y de las estrellas, puedo prometer y prometo más campo y menos de lo otro, sea lo que sea. Y si eso por cualquier circunstancia no funcionara, no existiría problema en generar una reversión situacional hasta el estado pretérito sin perjuicio de lo antedicho y donde dije digo, digo diego. Irónicamente claro. Chicos, ¡Dadle una chapa a este chaval!
CB: ¡LA CHAPA! ¡LA CHAPA!

¡Vote Rem!
E: Sí.. Gracias…
RK: ¡De nada Chaval! Y recuerda: ¡Vota Rem, el campo es un gran lugar y el campo muy campo y mucho campo!
CB: ¡Y MUCHO CAMPO! ¡AMÉN!
Es delirante que la verdadera entrevista sea tan cómica como la tuya.
El periodista es un barroco de la pluma de tomo y lomo.
Carabiru
julio 23, 2016 at 19:19