Archive for noviembre 2013
Cosas que Parecen Cosas
If it looks like a duck, swims like a duck, and quacks like a duck, then it probably is a duck.
Referencia irónica al “Duck Test” atribuida a James Whitcomb Riley en alusión al razonamiento inductivo.
Les hago a ustedes al corriente de la polémica surgido en torno al enésimo mostrenco internacional que –para esta ocasión- se está construyendo en Qatar.
Si, amigos, nos referimos al estadio Al Wakrah. Y nos referimos al hecho de que nadie lo llama así habiendo cambiado su apelativo por el mucho más erótico-festivo “El Estadio Vagina” (no se pierdan el video de Jon Stewart), lo que –en un país wahabista y de más que dudoso trato a la mujer (salvo la Jequesa, claro)- no deja de ser de mucha risita.
Desde n+1, sección “El Cuerpo Humano”, brazo armado de esta santa casa y fieles seguidores de Shere Hite, vamos a analizar un poquito el asunto.
Unpaid Prizes
El RIBA (Royal Institute Of British Architects, que es como el CSCAE pero… sin serlo, o sea, voluntario y tal) va a entregar a Benedetta Tagliabue el premio anual RIBA Jencks 2013, por su contribución internacional a la teoría y el ejercicio de la arquitectura.
Y ahora, analicemos en conjunto.
Entrevista con el [Vam]Performador
Hoy, «Auténticas Entrevistas Falsas” [n+1 –sección “Gente / Corazón-Corazón – Infarto-Infarto”] tiene la suerte de poder entrevistar a ZZZ, arquitecto, artista, creador, cineasta. Genio. Definido por la revista “Performance and Wine Today” como uno de los valores más seguros de la arquitectura no solo ya para el siglo XXI sino hasta para el XXII, la reciente exposición en el Museo de Arte Contemporaneo de Motilla del Palancar de su obra: “Conglomerado de trikinis enterizos: Por un urbanismo de genero Vs la represión del catalogo de Victoria’s Secret y el tanga de hilo” ha puesto en el mapa a este joven genio al que ya se disputan centros expositivos tan importantes de nuestro país como el MNCARS, el IVAM, el patio de atrás de la iglesia de Retuerta del Bullaque y el espacio “Bar Casa Paco” en sus reuniones alternativas “Mañanas de arte y torreznos con chato de vermouth (de grifo)”.
Nos recibe ZZZ en la galería “Ebony Press” donde se lleva a cabo la performance “La tricotosa es la dictadura” en la que 20 parados tejen por el salario mínimo unos uniformes de rayas con el lema: “Tricotar es morir un poco”. Mientras se sienta nuestro entrevistado, uno de los contratados –un astrofísico con tres doctorados, 5 masteres y una columna mensual en “Nature”- nos mira enfervorecido mientras repite “dos al derecho, uno al revés, dos al derecho, uno al revés…”.
ENTREVISTADOR: Buenos días…
ZZZ: ¿Buenos? Quizá. ¿Usted ha leído a Lacan?
ELECCIONES CSCAE 2013 RESULTADOS
Don Jordi Ludevid i Anglada será el próximo presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). La elección, celebrada esta tarde se decidió en primera ronda, ganado el actual presidente por 12 votos (De 19 posibles).
Enhorabuena al candidato ganador.
A titulo personal no podemos dejar de señalar que nos resulta curioso, pero sobre todo muy revelador del estado de la cuestión y de la relación entre los arquitectos y sus instituciones, que el candidato con menos presencia en el debate pre-electoral en la red (Incluso en el debate que se celebró físicamente en el propio CSCAE) y probablemente aquel cuyas posturas han quedado menos definidas frente a los colegiados sea el ganador, lo que debería sin duda ser motivo de reflexión urgentísima.
También desde esta santa casa nos gustaría reconocer el esfuerzo de los candidatos Ricardo Aroca Hernández-Ros, Diego Carreño de Vicente, Antonio García Herrero, Noemí Sanchís Morales y Paloma Sobrini Sagaseta de Ilurdoz, por responder a nuestras preguntas y las del resto de participantes en los diferentes debates y por ponerse a disposición de los Colegiados. Creemos que ese es el camino y que debería estar acompañado por la implicación de los colegiados en el voto. ¡Gracias por todo!
No podemos dejar de mencionar (Y felicitar) también al COA Granada, que estableció un sistema de consulta para sus colegiados a fin de poder transmitir una decisión consensuada de voto al CACOA. De nuevo, este es el camino.
Toros hay para torear, y no son monas precisamente, por tanto esperemos que todo vaya bien en esta legislatura para la profesión que se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles en décadas. Por nuestra parte permaneceremos como siempre atentos a todo y aquí estaremos para lo bueno…. y para lo menos bueno. Ya nos conocen.
Stand By Your Dean [#CSCAE2013]
Mañana, si el tiempo y la autoridad lo permiten, 19 “Angry men” (and women) votarán al presidente del CSCAE –Representante de todos los arquitectos de España- en conciencia y según su criterio (Es decir, sin consultar a sus colegiados o, speaking in silver, Como les rote).
Desde esta santa casa hemos intentado acercar lo más posible el proceso a quienes deberían ser sus verdaderos protagonistas: Los Arquitectos, aun siendo conscientes de lo absolutamente perverso de un proceso electoral en el que el bacalao se reparte entre 19 por razones cada vez menos explicables a unas bases colegiales que se sienten cada vez más ajenas a estos juegos internos en los que ni se les escucha ni se les atiende.
Tenemos que agradecer a Ricardo Aroca Hernández-Ros, Diego Carreño de Vicente, Antonio García Herrero, Noemí Sanchís Morales y Paloma Sobrini Sagaseta de Ilurdoz el que hayan colaborado en tratar de aplicar una mínima normalidad al proceso interviniendo en redes sociales e incluso teniendo la amabilidad como para responder a nuestras preguntas (Y a las de otros compañeros), incluyendo un debate en la propia sede del Consejo. Mañana, como decía Juan Belmonte: Suerte y justicia.
Mañana, decíamos, tendremos nuevo presidente. Esperemos que sea capaz, que se rodeé de gente que sepa, que sirva a los arquitectos y que le vaya bien. Lo decimos en serio: Es mucho lo que nos estamos jugando en esta legislatura. Sea quien sea, estaremos atentos a todo. Ya nos conocen.
Y mientras….