Archive for julio 2013
¿Are You Experienced?
BSO de este Post: Voodoo Child. Jimmy Hendrix and The Jimmy Hendrix Experience.
El verano es la época del calor, de las minifaldas, de las cervecitas frías, la playa, los concursos de agosto (Subespecie de jonda raigambre) y, a lo que se ve, de la proliferación de las becas que no lo son y del surrealismo laboral en el campo de la arquitectura.
Así, en estos meses en que aprieta el calorcito, nos hemos encontrado con la reedición de la Beca (En fin, la “beca”) Arquideas –de la que ya hablamos el año pasado- en la que se paga por poder optar a un concurso para poder (Tal vez) ser becario de EMBT. (Tiemble, después de haber llorado)
No menos sicalíptica fue la aparición de la Menis Student Experience (Que por lo visto cursa sin Jimmy Hendrix) en la que se ofrece (a las claras)
Experience the thrill and rewards of working in a student program at Menis Arquitectos Studio in Tenerife. Whether you’re an undergraduate architecture student or recently graduated looking for an International Architecture Studio for trainees where selected candidates join in the day-to-day work.
Es decir, currar en formato “unpaid”. Toma thrill… y no tomes reward.
El unpaid estaba en el anuncio original bajo el formato “With Scholarship / Unpaid” y se retiró -por lo que se ve- tras preguntarles en su muro de FB por el asunto, obteniendo finalmente la respuesta de que la “Experience” era sin pagar, que la referencia a las becas aludía a los programas Leonardo y Erasmus (Ajenos al asunto), y haciéndose finalmente una pregunta que me hace temblar las carnes. Se lo reproduzco aquí (Literal) para que vean como esta el percal:
[…] no ofrece remuneración económica, sin embargo la remuneración se ve reflejada en una experiencia invaluable para cada estudiante, ya que le permitirá vivir la realidad de la profesión y prepararse para su futuro profesional en un estudio con proyección internacional, con lo que ello significa de aprendizaje de la vida real (muy dura últimamente para todos) y de cumplimiento con BOLONIA. Nadie sin experiencia real puede enfrentarse debidamente a una profesión.
Y para qué si no son las prácticas?
Para muchas cosas, desde luego, pero no para trabajar sin cobrar. Las veremos a continuación, por aclarar el concepto.
Los Energéticos
Triste futuro le espera a un país que, como parece ser ocurre en este, los gobiernos sucesivos consideran que todo se soluciona a golpe de decreto y que la educación de la ciudadanía (O una sociedad civil educada y consciente) es un elemento perfectamente olvidable sin papel alguno en la ecuación.
Así, la publicación del RD 235/2013 en el que se aprobaba el procedimiento básico para la Certificación Energética sigue en buena medida el espíritu de ese otro dislate procedimental que fue el Código Técnico, demostrando de nuevo la casta gobernante que está convencidísima de que la publicación de un tocho legal y su obligatoriedad no necesitan de ayuda ninguna para llevarnos a Un Mundo Feliz que lamentablemente suele acabar más en 1984 y sin pastillas de Soma.
O lo que viene siendo convertir una muy necesaria actualización de la realidad edificatoria y energética en el clásico, tan español y nunca suficientemente denostado: Conseguir un papelito.
Veamos lo que hay, y veamos quien medra.
El Toblerone. Poética, Memoria y Primas.
Hace unas semanas rellene una tarjeta n’undo tras una magnifica conferencia en OpenMadrid. La tarjeta, que ilustra este artículo, incluía dos espacios, uno a desmantelar y otro a reutilizar. El primero era el hotel de El Algarrobico. El segundo era el depósito de mineral de hierro situado en Almería y conocido como “El Toblerone”. Junto a un boceto –malo- de este último, como si pudiera gritarlo desde su tranquila calma –ahora abandonada- dibujé un grito: Puedo ser un espacio público.
Pocos días después…..
Sobre el Verbo Mentir
Sometimes I sing and dance around the house in my underwear. Doesn’t make me Madonna. Never will.
[Algunas veces canto y bailo por casa en ropa interior. Eso no me convierte en Madonna. Nunca lo hará]
Joan Cusack. “Working girl”.
Al respecto del comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales de España, y dirigido en exclusiva a sus redactores y capitostes del asunto (Que no al resto de Ingenieros).
Léanlo previamente aquí. Alejen la cristalería antes.
Les parecerá duro el titulo, pero se precia uno de llamar a las cosas por su nombre, y respecto a su comunicado, no queda otra que llamar al pan, pan; al vino, vino y a las mentiras, mentiras.
Vamos allá. Sin nerviosismos.