n+1

Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

Archive for febrero 2012

Luis Moreno Mansilla 1959-2012

with 11 comments

MUSAC. Photo by Hansbrinker

Luis Moreno Mansilla, arquitecto, ha muerto hoy a los 53 años en Barcelona. Siempre es desasosegante cuando muere alguien tan joven, tan inesperadamente. Lo es más si era una persona cuyo talento admirabas, tan llena de vida.

No les haremos una biografía, ni les hablaremos de los meritos académicos y profesionales de Luis Moreno Mansilla. Les diremos, en lo personal, que quienes tuvimos la suerte de tenerlo de profesor en la ETSAM, lo disfrutamos en sus magnificas clases junto a (Aquel año) Álvaro Soto (En la cátedra de Antón Capitel). Les diremos que fue quizá de los mejores profesores que tuvimos.

Vean, en esta casa no solemos hacer critica de edificios. Quizá porque nos sale demasiado paranoica, esto es, demasiado basada en nuestra experiencia personal, en lo que nos inquieta o no. Nunca hemos sido excesivamente científicos.

La única excepción quizá sea la colaboración con WANT Magazine para quienes se redacto un articulo sobre el MUSAC de Mansilla y Tuñon. Las casualidades no existen. Vale la pena reproducirla hoy para que sirva como pequeño homenaje a un gran arquitecto que nos deja demasiado pronto. [Aqui pueden ver el original, publicado el 14 de Mayo de 2010]

Es un poco larga, y esta en ingles (WANT se publicaba en ese idioma) pero releyéndola antes de escribir estas líneas, lo cierto es que nos hemos dado cuenta que nos importa poco que no sea científica…. y que se note lo que nos gusta, lo que es apasionante… y lo que nos obsesiona.

MUSAC: Desires, Ideas And An Architecture Of Obsessions.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

febrero 22, 2012 at 18:40

Publicado en Actualidad

Timeo Danaos, Et Dona Ferentes

with 2 comments

Uy mira... un regalito.

Hace unos años, Cajamadrid, Hoy Bankia, ya saben, ese sitio que va “tan bien” y donde el presidente, Don rodrigo Rato, se levantaba limpios 2,3 millones de euros que se los han dejado ahora en 600.000 (¿Podrá el señor Rato llegar a fin de mes? ¿Se tendrá que quitar de fumar o algo?), regaló al Ayuntamiento de Madrid una escultura de Santiago Calatrava.

Decimos una escultura por decir algo, y no te digo trigo, por no decirte Rodrigo (Rato). El… ¿Chirimbolo? en cuestión es un arquetipo Freudiano de primer orden, puesto en medio de la plaza de Castilla. Dejando al pobre Sigmund de lado y para que nos entendamos, era un VIBRADOR, un precioso dildo allí colocado. Y además, dorado (Estilo Larry Flynn) y pulsante. Si amigos, pulsante, porque ondulaba…emmh…sensualmente.

Vamos, aquí, entre nosotros, era ESTO, pero en bronce, que es como mas frío, y en mas grande. (Ojo, not completely safe for work link).

En su día ya contamos lo que nos parecía el cacharrito en un post que titulamos, no pudimos resistirnos: Erecciones Publicas.

No ha cambiado nuestra opinión al respecto, y cada vez que pasamos por la Plaza de Castilla, miramos con envidia la nobleza del depósito de agua y con pena el chiste fallero. Una vez más, así nos luce el pelo. ¿Cuál es la novedad? Lean, lean…

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

febrero 20, 2012 at 19:29

El Hombre Orquesta

with 12 comments

¿A cuanto esta el kilo de técnico?

Interdisciplinar es la palabra de moda, no nos engañemos. Trandisciplinar. Intradisciplinar. Multidisciplinar. Empleen todas las variantes que quieran, pero el resultado siempre es el mismo, y se traduce en que a día de hoy, comienzos del siglo XXI, Españistan, parece que acabamos de descubrir que los equipos técnicos suelen estar integrados por personas de muy diferentes disciplinas.

Y ojo, no digo que me parezca mal. Me parece lo normal. Lo ideal. Y también me parece que no es explicable tanto bombo para algo que venía sucediendo con naturalidad en otras profesiones.

Vean, por suerte o por desgracia, uno ha trabajado en las cosas mas extrañas, entre ellas en empresas de ingeniería (Donde –oh milagro- te hacían contrato y esas cosas) y siempre (De siempre de hace diez años) ha trabajado con ingenieros, topógrafos, ingenieros industriales, biólogos, climatólogos, especialistas de toda índole, “el tío de la estructura” y un largo etc.

¿Dónde esta la novedad entonces? ¿Nos estamos quizá alegrando de descubrir la rueda?

Quizá este en que hemos llegado tarde a esta situación, o quizá en que hemos llegado con una mentalidad de arquitecto algo peligrosa.

Veamos como.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

febrero 16, 2012 at 14:34

Publicado en Actualidad, profesión

Dimisiones y Desacuerdos

with 3 comments

Yorick, tenias que haber dormido algo en estos 19 días...

Atenta la compañía. Sentimos seguir con el concurso de reconstrucción de Lorca, les prometemos que tenemos preparados unos maravillosos posts sobre el video de las setas de Sevilla que ha perpetrado Ove Arup, sobre las tarifas obligatorias y sobre el mercado laboral de los arquitectos, pero oigan, que no hay manera. Esta la cosa mas galvánica que los músculos de Chuck Norris contra una carpintería de acero anodizado.

Y es que ayer lunes, nos llegaba al blog información sobre la dimisión del vicepresidente segundo del CSCAE que ya habíamos visto publicada en Twitter por @Pachocamino (Gran arquitecto y mejor persona).

¿Dimisión?  Se preguntan ustedes clavando en nuestra pupila su pupila azul. ¿En España? Se re-preguntan. Pues si amiguitos. Dimisión.

Analicemos.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

febrero 14, 2012 at 12:49

19 Dias y 500 Noches

with 16 comments

Se te puede quedar el body como a Sabina. Gracias a Dani Moyano de Ccad por darse cuenta de la feliz coincidencia del titulo.

Hace dos semanas acabábamos el viernes con un cruce de tweets con el CSCAE (Al que como bien indica Daniel Ayala, hay que alabarle la coherencia en los tiempos que corrén o, como diría Don Mendo, el sostenella y no enmendalla).

Prometíamos una explicación mas desarrollada de nuestras respuestas (140 caracteres dan para poca explicación), que debía haberse producido la semana pasada. No ha podido ser hasta hoy. Hemos estado malitos. La gripe que nos ha dejado con el equipo editorial a medio gas (En esta casa solo se postea lo que lo tres hemos leído revisado y aprobado, así que faltar uno es como si tratas de hacer los dos tenores, los dos mosqueteros, los dos caballeros, o dos eran dos la hijas de Elena, dos eran dos y ninguna era buena).

[No obstante, el oxímoron, exceptuando las fiebres de 41, los antibióticos, las toses y el lecho de dolor (Donwotn Abbey style), no deja de resultar curioso:

¿Qué hubiera pasado si hubiéramos querido presentarnos? Tiene uno ya asumido que en esta profesión “fiebre” es un término muy vago que se aplica a partir del momento en que la tiritera te impide manejar el ratón sin parecer que estas haciendo el Libetskind. Que la baja no existe y que se trabaja como decía McNamara en la divertidísima “1, 2, 3” de Billy Wilder: “Vestido o desnudo, dormido o sin dormir todo el mundo trabaja hoy!”.

Pero, en serio… ¿Que hubiera pasado si a esos cortísimos 19 días les quitamos además unos 4-5 por incapacidad de levantarse de la cama sin caerse dos metros mas allá? ¿Tenemos en cuenta estas eventualidades? ¿Las tiene el CSCAE? ]

Pero tranquilos, evidentemente no nos referiremos hoy a nuestro caso particular. No pensábamos, en cualquier caso, griposos o sanos, hacer el concurso. No por nada, sino porque para montar un equipo multidisciplinar y pensar algo decente para reconstruir un barrio necesitamos mas de 19 días. Somos así de simples oigan.

Nos referiremos, entrando ya en materia, a las respuestas que obtuvimos del Consejo, que – lejos de ser para nosotros una explicación valida – constituyen en nuestra opinión el ejemplo perfecto de la continua pérdida de capacidad de la profesión. De su desprestigio infinito, cuesta abajo y sin frenos. Lean, lean.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

febrero 6, 2012 at 18:28

Publicado en General