Archive for enero 2012
Soluciones Sencillas ACTUALIZACION
Después de publicar el artículo anterior, el CSCAE tuvo a bien contestarnos por twitter ESTO y ESTO
Lo que esta muy bien. O lo estaría, si uno no hubiera leído las bases del concurso de Reconstrucción de Lorca auspiciado por el propio CSCAE.
Lean las bases. No, no nos las hemos inventado.
Lean y esten ready to be amazed.
Soluciones Sencillas
Entre las magnificas (modo ironía on) gestiones llevadas a cabo por el presidente del CSCAE para mejorar las condiciones laborales en nuestra (siempre algo tensa) relación con las administraciones, se encuentran algunos avisos, un descubrimiento y una feliz idea. Perdón, una idea feliz.
Los avisos son, a saber:
Ojo que voy. Cuidado que vengo. A ver si me voy a enfadar.
El descubrimiento es que (Oigan, parafraseando aquí entre nosotros): Esto no es como comprar fotocopiadoras. (Digno del mármol eterno)
Y la idea feliz es la que surge «en una conversacion de tantas» de aquí nuestro primo el presidente con Celestino Garcia Braña, cuando se les ocurre que para solucionar nuestros problemas lo bueno y lo fetén es (y cito):
¿Por qué no una ley de La Arquitectura para España?
Desconocemos si la conversación se produjo, como decía Cano Lasso en una ocasión sobre alguna otra idea feliz, al aroma de los habanos y los vapores del coñac, pero por la altura de la felicidad de la idea bien podríamos imaginárnoslo.
Seamos ambiciosos que caray: ¿Por qué no una ley para los arquitectos rubios con los ojos azules zurdos? (Yo mismo, por ejemplo).
Being serious, PORQUE ES UNA INUTILIDAD.
Desarrollando el concepto “INUTILIDAD”:
Porque las cosas no se solucionan a golpe de legislación, sino empleando bien la que existe (que es por otra parte mas que suficiente con algunas precauciones) y defendiendo lo que es lógico a cara de perro.
Porque ¿Cuánto crees, Jordi amor, que van a tardar el resto de profesiones en pedir su propia ley (como Charles Bronson) y esto en convertirse en una carrera a ver quien sale mejor situado?
Y sobre todo porque, de darse la situación anterior: ¿No tenemos ya experiencia de lo que pasa cuando nos ponemos a pelearnos con las otras profesiones competencialmente cercanas o a pedir lo mismo que ellas?
Vayamos a lo practico hombre de dios, vayamos a lo pedestre si usted quiere. Vayamos a lo que facilita. A lo tangible. Vayamos a lo sencillo.
Oiga, que no es tan complicado. Abra un Googledoc, formato tabla de Excel. Ideas rápidas. De una línea. Comparta el documento con los 55.000 colegiados y seguro que le sale algo.
Venga, si le da pereza aquí le ponemos algunas ideas, quince concretamente, para empezar.
Que no se diga, vamos allá:
Recetitas no, Gracias
Crean que no teníamos especial interés en volver a hablar de ciertos temas sobre los que todo lo que queríamos decir creemos haberlo dicho. Sin embargo, la realidad, tan testaruda como suele ser, nos los devuelve con efectos endiablados y, crisis de por medio, tremendamente perversos.
Ayer, quien viera “Los Desayunos” de la 1, vería la entrevista de Ana Pastor al cocinero Ferrán Adrià, reconvertido ahora en gurú de la creatividad y el optimismo.
No tengo que decirles lo que en esta casa opinamos de las sombras del fenómeno Adrià. Lo dejamos bastante claro aquí. No discutimos en absoluto su capacidad para reinventar la cocina española (Europea, mundial…), ni su valor como cocinero, pero los fines desligados de los medios nunca han sido santo de nuestra devoción, máxime cuando en esos medios hay vacíos tan oscuros como las que describíamos en el artículo.
Y sin embargo ahora, Adrià viene a contarnos un cuento. A vendernos una receta sobre la creatividad, o lo que el entiende que es la creatividad. Una receta a la que le faltan los ingredientes y que roza el atrevimiento de la ignorancia cuando se sale del guión pulicitario de su futura fundación para afirmar que hay que potenciar la creatividad en arquitectura en la que según el “No hace falta tanto dinero para invertir”. (Minuto 5:00 en adelante).
Glasnost Cartelera
Sabrán ustedes que los servicios de salud públicos que por Celtiberia abundan mandan a quienes pasan por sus cuidados (Por ejemplo a quienes se operan de apendicitis) una factura del coste real que supone para la administración ese uso. No esta mal (esta muy bien de hecho) que sepamos lo que cuestan las cosas. Ahora, no vamos a ser los únicos nosotros:
En aras de extender esta sana política de transparencia a todos los sectores de la administración, n+1 División Glasnost (Brazo armado con un acorazado Potemkin de esta su casa de ustedes) ha decidido encarar la reforma de un objeto mítico, fetiche de la España del “viva el modificado” y del “Yo quiero un X (Inserte su arquiestrella aquí)”.
Y ese objeto, no es otro que –Redoble de tambor-…………
EL CARTEL DE OBRA.
Aaah. Amigos, que podemos decir del cartel de obra. Quien no recuerda los magníficos carteles del Plan E, que costaron todos juntos lo mismo que el presupuesto de Lichstenstein.
Que decir salvo que los actuales mienten mas que hablan. Que contienen poca información, y que esta suele ser incompleta.
Agarrense a la silla, y prepárense para la revolución cartelera. Vamos allá:
Lee el resto de esta entrada »
Just Smile and Wave….
Dejen de buscar. No atosiguen más sus neuronas. El cambio en la arquitectura de principios del siglo XXI ya esta aquí. Ya ha llegado. No desesperen, desde n+1 sección Cambios de Paradigma y Nuevas Tendencias nos aprestamos a descubrirles la posición que, como buenos arquitectos de nuestro tiempo debemos adoptar en estos tiempos de la crisis y el fin de ciclo.
Y la posición no es otra que la que ven en el video. Just smile and wave boys…. smile and wave. O en otras palabras, ponerse lo mas de perfil que se pueda mientras se excava el tunel de huida y se entona la bonita canción de Javier Krahe “Cuervo Ingenuo”, aquella que decía en su estribillo:
“Lo que antes ser muy mal, permanecer todo igual y hoy resultar excelente”
O, en otras palabras: Cambiar la música, pero seguir tocando. Los mismos y, de ser posible, lo mismo pero llamándolo de otra forma.
Veamos como.
Ya Vienen los Reyes, Por el Autocaaaaaad….
Déjennos empezar diciéndoles que… ¡Feliz 2012! Y que… a ver si se acaba pronto.
Hecho este deseo de paz, amor, y aceleración del bossom de Higgs hasta la ruptura del continuo espacio temporal, sepan que hoy es víspera de Reyes, así que sin mas preámbulos, y teniendo en cuenta que hemos sido buenos, buenísimos (Sabemos que sus majestades han recibido informes sobre nuestra bondad de parte de un tal S.C. que rogamos desechen por ser carentes de fundamento), aquí les dejamos a sus majestades, MelKhan, GasKool y Baltasier, nuestra frugal cartita para que ellos, en su infinita sabiduría (Y conocimiento del CTE) nos traigan lo que vayan teniendo a bien.
Alla vamos!!