n+1

Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

Archive for marzo 2011

Gin, Tonic & Clichés

with 18 comments

Bottoms up!

Un post de jueves que parece de viernes. Una fantasía, no tan fantástica sobre los clichés, los mitos y los perjudiciales efectos de la sobriedad.

–         Has visto el video del Dymaxion que ha subido A. a Facebook, ¡es genial!

–         ¿Genial el video o genial el Dymaxion?

–         No hombre, el Dymaxion, que es de los años 40 y es súper innovador

–         Mira el Dymaxion es una castaña pilonga. Es inestable, enorme, consume como un tanque, gira peor que Mikel Lasa en sus últimos años y además es antiaerodinamico e imposible de aparcar. Y además es feo. EFE-E-O. FEO.

–         Pero si es un clásico de Buckminster Fuller.

–         Si, es una castaña clásica de Buckminster Fuller. Bucky seria muy listo pero es más que evidente que de coches no tenia ni puñetera idea. De lo de los pañales para dar clase mejor ni hablemos…

–         Vaya, te veo tenso…

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

marzo 31, 2011 at 10:44

Publicado en humor

Concursos [No Tan] Libres

with 7 comments

Con ustedes, el macro solar

Hace un tiempo el Ministerio de Cultura intento colar a dedo el proyecto del Centro Nacional de Artes Visuales. Los receptores de aquel proyecto eran el estudio Nieto-Sobejano –Elegidos de entre 5-6 equipos invitados de forma directa-. El CSCAE, con buen pero excesivamente selectivo criterio, impugno la contratación mediante procedimiento negociado por no ajustarse a la LCSP y posteriormente se desarrollo un concurso que ganaron……. Nieto y Sobejano.

Y no es que yo sea de la teoría de la conspiración… que lo soy…pero acaba uno pensando que para ese viaje no me hacían falta esas alforjas.

Independientemente de los meritos de los ganadores (Esa no es la cuestión) o de que merecieran o no ganar…ambas veces, cosa que no pongo en duda, cuando digo que el criterio era bueno pero era excesivamente selectivo, me refiero como imaginaran a que conseguir que aquel proyectazo (Un edificio enorme, de alto presupuesto y muy bien pagado) se llevara finalmente a concurso, no dejaba de constituir una victoria pirrica y quizá algo vacía. No es el megaconcurso ministerial de honorarios enormes el que mas me preocupa sino la larga cola de pequeños y medianos concursos que escapan a esta…. llamémosle atención, por parte del CSCAE o incluso de los Colegios provinciales.

Se convoca ahora el concurso para el Centro de Colecciones de Museos Estatales, los números son apabullantes, miles de metros cuadrados, un presupuesto que roza lo estratosférico y unos honorarios que pasan de los seis millones de euros.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

marzo 28, 2011 at 11:43

Highway Disco Ball

with 21 comments

Aaah - Aaah - Aaah stayiiing aliveeeee

B.S.O no obligatoria de este post: Staying Alive / Bee GeesHighway to Hell / AC-DC

Miren, de verdad se lo digo, que no es por ser malo ni por criticar, pero a veces nos ganamos a pulso ser el hazmerreír de cualquier reunión de técnicos serios que se precien. Estamos a un milímetro de que los chistes empiecen con “Van un ingeniero de caminos, un industrial y un arquitecto en un avión…” y les dejo adivinar quien es el que se va a tirar con la mochila.

Se publica a bombo y platillo (Y como veremos, nunca mejor dicho esto de platillo) el ultimo concurso ganado por BIG en Suecia, el masterplan de un enorme nudo a tres niveles entre dos autopistas para el que Bjarke propone, háganme el favor de sentarse….

ESTO

¿Lo ven bien? No, no es de mentira. Se lo juro por el Katia de Frank Gehry.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

marzo 23, 2011 at 18:50

Cumbres [Borrascosas]

with 14 comments

Mas allá, la niebla.

Este fin de semana ha habido un Congreso en Granada sobre el futuro de la profesión de arquitecto. El Primer Congreso Nacional sobre el futuro del Arquitecto.

Extiéndase esta personal misiva como la lectura de quien ha seguido el asunto a través de twitter y sea este, lamentablemente, un punto de la critica.

Lo he seguido mediante los hashtags de twitter porque, pese a vivir cerca de Granada, no he podido acercarme este fin de semana. Y ello porque la primera noticia del Congreso la tuve a través de su propio blog a primeros de Marzo, es decir, escasamente una 10 dias antes del propio congreso.

En los tiempos que corren, y aun alabando la buena intención de los convocantes, es extremadamente sencillo generar atención e interés por algo que, a priori, tiene un nombre tan potente como “Congreso Nacional sobre el Futuro del Arquitecto” y sin acritud les digo que algo con semejante nombre no se puede (No se debe) convocar con un margen de tiempo tan escaso y con tan poco calado en la red (Esta muy bien tener un hashtag de Twitter, pero hubiera estado mejor tener mil RT’s antes para avisar).

Dejando este problema de intendencia -aunque en ningún caso menor y si muy significativo-, de lado, lo que pude seguir del congreso a través de twitter, entendido como pequeñas pinceladas sobre el contenido general, no deja de ser algo decepcionante en lo tocante a la intervención institucional.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

marzo 21, 2011 at 13:57

Publicado en Actualidad, profesión

Perdiendo Los Papeles

with 12 comments

Vuelve al debate estos días la eterna cuestión de los concursos. Prácticamente nada mas podríamos añadir a lo mucho que llevamos dicho sobre el tema, no obstante uno se sorprende de encontrar aun artículos que están entre lo surrealista y la idea feliz sobrevenida y creemos que muy poco meditada.

Que alguien con un mínimo de responsabilidad plantee concursos con un único jurado (Una única unidad de carbono, que dirían en Star Trek) es, a estas alturas del partido, del mismo nivel de boutade que plantearnos que lo mejor del mundo mundial es un sistema dictatorial a la romana imperial donde haya uno que decida, muchos que acaten y en caso de descontento, la siempre divertida posibilidad de sacar las antorchas y los leones del circo a pasear.

Por otra parte me sorprende que, en mi opinión errando el tiro por millas, lo que les molesta a algunos de los concursos es una supuesta mediocridad de los resultados por contraposición a una arquitectura experimental e “innovadora” (Estaría por ver quien decide este punto, tan endeble de defender de forma legislativa como cualquier otro basado mas en la pleitesía a ciertas camarillas que a otras cuestiones). Quédenos claro de una vez por todas:

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

marzo 15, 2011 at 18:53

Clients from the deep

with 10 comments

From the movie «Cool Hand Luke»

Supongo que conocerán ustedes la mítica pagina “Clients from hell” dedicada a publicar peticiones, anécdotas y conversaciones de diseñadores web y programadores con sus clientes. Muchas veces, fans como somos de la fina ironía y el surrealismo que destila cada nuevo post, nos hemos descubierto a nosotros mismos identificándonos con muchas de las cosas publicadas.

Y es que si las relaciones de los profesionales de la web con sus clientes son a veces tempestuosas, las nuestras pueden alcanzar una profundidad digna de la ciudad de R’lyeh en la que habita C’thulhu (Y aproximadamente igual de terroríficas).

Y no es que los clientes sean malos (Que a veces lo son) a veces se trata simplemente de no hablar el mismo lenguaje y de no manejar los mismos códigos, otras de la eterna manía de la profesión de distanciarse de la sociedad. En ocasiones cliente (O espectador de conferencia, todo es posible) y arquitecto repiten la dinámica del “¿Como funciona esto?” – “Manzanas traigo”.

Por tanto desde n+1 sección social, programa “Siente un arquitecto a su mesa (aunque sea de formica)” en su afán por acercar posturas y, fundamentalmente, movidos por el sano espíritu de desacralización que nos impele, dado además que es viernes y que hoy es el cumpleaños de uno de nosotros y de la descendencia de otro (Viva la coincidencia cósmica), les ofrece estas perlas del “failure to communicate” y les anima a que pongan sus particulares historias en los comments. Vamos allá:

Lee el resto de esta entrada »

Written by nmasuno

marzo 11, 2011 at 13:04

Publicado en humor

Does Starchitecture love Dictatorships?

with 15 comments

Imagen de "The Road To Serfdom" Version ilustrada del libro de F.A. Hayek

Antes de tirárseme ustedes al cuello por el titulo, entiendan que no se trata de si a los starchitects les pone la democracia, son más del rollo anarquista o son directamente de dictadura y paso de la oca, algo que me da bastante igual. Más bien se trata de poner por escrito mis personales dudas sobre lo mucho y muy bien que florece cierto tipo de arquitectura cuando las condiciones son….digamos… “tangencialmente democráticas”, esto es: cuando no hay democracia o esta se encuentra totalmente pervertida.

Parece resultar evidente que las características de la arquitectura espectáculo, en la que la imagen “vendible” es incluso mas importante que el resultado “usable”, se benefician de entornos en los que la discrecionalidad, y a veces el puro capricho, son ley sin tener que dar demasiadas explicaciones.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

marzo 8, 2011 at 12:06

Un Señor de Valladolid Quiere Construirse un Icono

with 10 comments

Ustedes ven la ley, el Alcalde medio ve una valla a saltar.

Imaginen. Para el solito oigan, pagándolo el, que esta muy bien. Como somos en esta casa así de desinteresados, le recordamos que tendrá que comprar y adquirir el solar, después deberá empezar a buscar un arquitecto que lleve a cabo sus deseos, como dirían Les Luthiers, los mas sublimes y los mas perversos (y balaustricos). Deberá tratar con el, llegar a un acuerdo, firmar un contrato e irle pagando por sus servicios progresivamente. Deberá también buscar un constructor, pagarle, liquidar la obra tramitar todas las licencias….

En fin, deberá ejercer su labor de promotor (LOE) con la libertad que da hacerse las cosas uno mismo. De hecho, nuestro señor de Valladolid tiene una lista de posibles arquitectos, (Que ha confeccionado seguramente leyendo el Elle Deco, but who cares) y que incluye, a Norman Foster, Richard Rogers, Zaha Hadid y Arata Isozaki. Lo ha contado a los amigos en el bar, a voz en cuello (el es muy de gritar y de pensar poco lo que dice a veces), que se va a hacer una cosa de mucho prestigio y que lo mismo hasta sale en “Quien vive ahí”. Precioso.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Jose María Echarte

marzo 1, 2011 at 21:46