n+1

Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

Viaje Astral al Fondo de la Herramienta Clonar

with 21 comments

Bienvenidos a la nave del misterio. Pónganse esto de fondo, que les va a venir bien.

Hace cosa de un año en n+1 nos hicimos eco de la sicalíptica situación que  se había producido en uno de los solares del concurso J5 convocado por la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, EPSA. Léanselo si no lo hicieron en su momento, y alucinen “in so many colors», los mismos con los que nosotros nos desayunamos al ser cuestionados -en privado, que no en público- por poner el foco sobre este tema.

Se presentaron alegaciones por parte de los afectados ante la propia EPSA.

EPSA no se ha pronunciado, empleando el tan famoso método administrativo andaluz de meter las cosas en un cajón hasta que el tiempo las amontone, las haga caducar o se olvide el personal, lo que llegue antes. En este caso, el procedimiento (Un año aproximadamente de procedimiento, se dice pronto) consistía en pedir al Consejo Andaluz que se pronunciara y que este a su vez pasara la patata caliente al Colegio de Córdoba.

[Por lo visto para dejarte fuera en un concurso por un quítame allá esa empresa de transportes o para publicar un pliego surrealista EPSA se basta solita, pero para decidir sobre un posible plagio en una de sus licitaciones como que no se apaña. Curioso]

Finalmente el Colegio de Arquitectos de Córdoba se ha pronunciado y lo ha comunicado al CACOA (Aquí el borrador del acta).

Y aquí amigos es  donde les recomendamos que llamen a los Ghostbusters, a Iker Jiménez, al fantasma del doctor Jiménez del Oso e incluso a Tristán Baker, el cazafantasmas español, para ver si entre todos somos capaces de descifrar lo que tan egregia institución, a través de su junta de Gobierno, ha dictaminado. Lean, lean.

Aquí, el fallo, tal y como parece ser que se ha circulado, y ahora analicemos:

Que los hechos imputados son considerados como constitutivos de la infracción, prevista en el artículo 67.2.6) de los Estatutos del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba, de la que es autora y responsable la arquitecta —-  como usurpación de la autoría de trabajos profesionales ajenos, calificada como grave […]

[Notarán que no aparecen nombres, no los dimos en el post original ni lo haremos aquí]

Vamos, traduciendo, que se copió. Que se le dio al CTRL+C y al CTRL+V. Que se fotosopeó todo lo fotosopeable y que se ganó un concurso por la vía del “quítate tú pá ponerme yo

Hasta aquí, todo claro. Cristalino, que diría el Coronel Kendrick en la base de Guantanamo. Hubo un código rojo, y el código rojo lo ordene yo (Joder!).

Pero, y aquí viene lo bueno en la Junta de Gobierno del COACO, tienen algo más que comunicarnos. Lean, lean:

[…] pero concurriendo las atenuantes de falta de intencionalidad, considerando el apartado 4 de dicho artículo, la infracción que se califica como leve; por lo que se le impone la sanción prevista en el art. 68.1.2ª de los Estatutos del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba, consistente en Reprensión Pública.

Esto vamos a necesitar que nos lo expliquen: No nos acaba de quedar claro que es lo que entiende el COA por “intencionalidad”, porque parece distar de lo que dicen la RAE y el María Moliner, instituciones ambas dos, al parecer, carentes de credibilidad alguna.

¿Acaso no se, copio, copiapego y clonó a conciencia? ¿Acaso no se hizo “limpiando” lo copiado para que diera el pego y quitando (por ejemplo) unos acopios de una de las fotos? ¿Acaso no volaba el tampón de clonar, el suavizado y el métele un tono amarillo sobre los planos?

En otra palabras ¿NO SE COPIO INTENCIONADAMENTE?

¿O es que (Y aquí ya podría intervenir Iker) resulta que los autores salieron de sus cuerpos y en pleno viaje astral decidieron darle al ratón cual caras de Belmez versión tecnológica?

¿Quizá es que de delineante tenían a Regan, la niña del exorcista, y no estaba el padre Karras a mano para poner orden?

¿Acaso sucede que se cayeron sobre el teclado, varias veces, con la mala suerte de que apretaron justo las teclas que había que apretar?

¿Se dio quizá el sucedido de que presas de la cafeína, el sueño y una cierta trasposición de las almas  (Sin descartar del todo la posesión infernal), imprimieron, montaron y entregaron los paneles en un estado de no conciencia digno de salir en Fringe?

¿Acaso quizá los paneles llevaban una inscripción bien gorda de “No Ganar / Emisión en pruebas”?

¿No?

¿Pues entonces puede alguien explicarnos, y sobre todo explicárselo clarito a los participantes en el concurso que fueron perjudicados por esta propuesta (Hayan alegado o no), presentada por lo visto de forma no intencional, pueden, repetimos, EXPLICARNOS QUE NARICES ENTIENDEN POR FALTA DE INTENCIONALIDAD?

Parece que para los señores del COACO, hacerlo, imprimirlo, presentarlo, ganar (ay, virgen del camino seco) y callárselas no indica intención.

Que quieren que les digamos, no hace falta ser el bizcochito de Allie MacBeal para saber que esto es blanco y en botella, leche.

Y para mas inri lo de la “Reprensión publica” nos suena a llamada de teléfono, y un cierto “Aaay, que has sido maloooo” con pellizquito en la oreja de regalo.

Lo que viene siendo una cosa seria, firme y que entrara a formar parte del mítico y egregio paquete de cuestiones que los COAs vienen a llamar “Servicio a la profesión y a la sociedad”. Oigan, con  los tiempos que corren, con lo cuestionado de su papel, si se querían ustedes disparar en un pie, no podían haber apuntado mejor. Y es que  visto lo visto, para pagar somos todos iguales, pero para otras cosas, como diría Orwell, algunos somos más iguales que otros.

Así que para general conocimiento, trompetilla en mano:

Se hace saber, que el hecho de copiar un edificio que no es tuyo sin pedir permiso FOTOSOPEANDO  una publicación ya existente; el hecho de clonar a cascoporro las imagenes; el hecho de componer los paneles, imprimirlos y montarlos en cartón pluma; el hecho de ponerles un lema, de llevarlos a correos y enviarlos para presentarse a un concurso supone usurpación de la autoría, pero por supuesto, no intencional.

Por que como todos sabemos, estas cosas se hacen sin querer, sin darse cuenta, y como quien no quiere la cosa.

Y aquí es donde deberían venir estos señores a cruzar los rayos a ver si salimos de lo sobrenatural, porque esto ya no es que sea de risa. Es que es de vergüenza. De vergüenza el año y pico de espera de los alegantes mientras en la página web del concurso el ganador sigue siendo “El Clon”. De vergüenza el divertido juego del “Take the hot potatoe. You, not me” entre la administración el CACOA y el COA. De vergüenza el agua de borrajas en que queda todo.

Nunca una suscripción dio para tanto oigan.

[Nota de n+1: La unica vez que este blog tuvo que moderar sus comments fue debido al post original «La insoportable levedad de la herramienta clonar». Como quiera que hemos sido especialmente cuidadosos en no nombrar a nadie porque nuestro interes es que esto siga aqui y sirva de algo y como les hacemos personas inteligentes, cuiden sus comments y no nombren. El que quiera encontrar como rellenar los huecos, lo hara. No es muy dificil]

Written by nmasuno

abril 5, 2010 a 10:16

Publicado en General

21 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. ¿dónde está los de la SGAE cuándo se les necesita? Ya puestos a seguir con la partida de tahures, qué menos que el autor de la idea/edificio reciba su pequeña parte?!? Total, sólo es una imagen no muy grande dentro de los dos paneles que se presentan a concurso…

    Y lo mejor de todo es que todo esto lo estamos haciendo nosotros solitos sin ayuda de «naiden»… resumiendo que es gerundio: Pa’mear y no echar gota!

    Andres

    abril 5, 2010 at 11:29

  2. Ains incrédulos, esto es el famoso virus AnaRosa! que lo mismo que te copia una novela, que un plano, que un proyecto entero. No es culpa del autor, que el único fallo que tuvo es tener los archivos en el ordenador, como «referencia» que se dice, sino del virus que los cogió y los puso ahí pero a mala fe y sin que nadie se diese cuenta.
    Son los problemas de la era digital, la solución seria volver al vegetal, a la tinta y al rotring… eso antes no pasaba!

    hansbrinker

    abril 5, 2010 at 12:34

  3. […] This post was mentioned on Twitter by cómo crear historias, n+1. n+1 said: Viaje Astral al Fondo de la Herramienta Clonar: Bienvenidos a la nave del misterio. Pónganse esto de fondo, que le… http://bit.ly/da6SZw […]

  4. Podría contar algo de EPSA tremendo, tremendo, de corrupción del mas alto nivel. No lo haré, y no por miedo a acabar con una piedra al cuello en el Guadalquivir, sino porque daria absolutamente igual.

    Julipan

    abril 5, 2010 at 20:09

  5. Julipan, eres una nenaza. De eso se valen todos: de la impunidad de la que disfrutan. Mucha gente ve muchas cosas y nadie dice nada.

    Le Corbusier

    abril 5, 2010 at 20:39

  6. […] lástima que se hayan producido situaciones tan desagradables en este concurso, la única ocasión en la que la Junta de Andalucía nos deja(ba) proponer a los […]

  7. Creo que a la junta de gobierno del Colegio de Córdoba les ha dado pena sancionar como grave el hecho (que es lo que es) porque hubiesen terminado con la actividad con el Sector Público de los sancionados, ya que, según lo dicho en el art. 49.c. ‘Prohibiciones de contratar’ de la LCSP, haber sido sancionadas con carácter firme por infracción grave en materia profesional supone la prohibición de contratar con el sector público… ¡se acabaron los concursos para el resto de su vida!… nadie de la junta de gobierno, de la comisión deontológica o de quién sea la decisión ha querido llevar ese peso sobre su conciencia y han buscado el primero de los atenuantes para reducir la falta a leve

    Es verdad que, aunque puedan presentarse a concursos, a partir de ahora aparecerá esta falta en los certificados que irán dentro del sobre de identificación (tal y como se dice en el artículo 73 de los estatutos del COACo) pero…. ¿es esto suficiente?

    Creo que en este caso se debería haber realizado una sanción ejemplar. Es inaceptable que no protejamos lo único que tenemos (como arquitectos nuestro único patrimonio son nuestras ideas, proyectos, soluciones técnicas….) y no deberían poderse copiar inpunemente. Si el siguiente que quiera usar una imágen de un proyecto (que no es suyo) que le gusta para una propuesta suya para un concurso supiese que se juega el poder presentarse a concursos durante el resto de su vida profesional SE LO PENSARÍA DOS VECES ANTES DE HACERLO.

    Ignacio

    abril 6, 2010 at 20:48

  8. Efectivamente hubiera sido mejor una resolución ejemplarizante. Y lo hubiera sido si los apellidos hubieran sido diferentes.

    *.*

    abril 6, 2010 at 20:53

  9. Hola,
    He visto en vuestra página de facebook un comentario sobre la caja de arquitectos y la fianza de Matas.
    Os escribo este comentario para deciros que la caja de arquitectos no ha concedido ningún tipo de aval o préstamo a Matas. Ellos recibieron hace unos días una transferencia de 1,5 millones en una cuenta que Matas ya tenía en Arquia y simplemente se han limitado a re-transferirla al juzgado correspondiente.
    Podéis preguntar al director de vuestra oficina (si sois clientes) y os lo confirmará.

    Quizá la prensa no está siendo demasiado clara en este asunto.

    lerele

    abril 7, 2010 at 22:26

  10. Independientemente de si es sólo una re-transferencia, la imagen que ha dado la Caja es cuando menos llamativa, por decir algo bonito. Yo sí tengo cuenta en Arquia, hasta mañana, que la cancelaré, y espero que mucha mucha muchísima gente haga lo mismo.

    Antonio Flores

    abril 7, 2010 at 22:38

  11. Estoy alucinando desde hace media hora con los dos post (el del año pasado y éste) y la verdad es que uno se queda sin palabras… a ver si mañana se me ocurre algo que no sean improperios y os vuelvo a escribir.
    Enhorabuena por el destape y el seguimiento.

    Eduardo

    abril 8, 2010 at 0:07

  12. En elconfidencial.com hay declaraciones del director de caja de arquitectos negando cualquier tipo de aval o crédito.

    aldus

    abril 8, 2010 at 8:39

  13. Saludos,
    una reprensión pública para el autor… ¿y para el tribunal?
    Uno no debería aceptar ser miembro de un jurado por el desayuno, el currículum o los ratos muertos para hacer sociedad, y ante cosas y casos como éste se deberían pedir responsabilidades también. Y ya que nos ponemos, de paso prohibir eso de «el fallo del Jurado será inapelable», ya que suena a despotismo ilustrado como poco.

    palotes

    abril 9, 2010 at 16:16

  14. Alguno habría en el jurado que igual no conocía el proyecto plagiado… Acerca de lo de «el fallo del jurado será inapelable», un periodo de alegaciones en España no lo veo útil así tal cual, dadas las actas que se levantan habitualmente. O en un tema menos arquitectónico, lo que gusta a la gente insultar al de al lado.

    Bea Solache

    abril 9, 2010 at 20:14

  15. Sin duda, creo que estamos hablando de profesionales titulados, teóricamente preparados para asumir las enormes responsabilidades que dicho título les atribuye por ley.
    Pues no hay espacio para este tipo de gente inmadura; de hecho, lo mejor que les puede pasar a ellos y a nosotros (y al CACOA, y al Colegio de Córdoba,…)es que no tuviesen acceso a encargos públicos. Dentro de 10-15 años se revisa su trayectoria y, si se concluye que atesoran madurez suficiente, se les levanta la sanción. Pero una falta leve… hasta a los propios encausados debe haberles parecido una decisión propia de mediocres.
    Por otro lado; por favor, las normativas municipales, cuando forman parte de las bases de un concurso, están para cumplirse y el jurado no puede premiar propuestas que la incumplan descaradamente. Consecuencias: Paralización de los proyectos, de las obras, encarecimiento del resultado final,… y todo pagado por los ciudadanos.
    No estaría mejor tener un reglamento de jurados dentro de la profesión?

    Gonzzo

    abril 13, 2010 at 11:35

  16. Yo participé en ese concurso y me gustaría saber si hay alguna forma de hacer una presión efectiva para que de una vez por todas resuelvan el concurso. Llevo muchos e-mails mandados y cero contestados. ¿Alguna idea o teléfono útil?

    jesarqit

    abril 19, 2010 at 1:21

  17. Propuesta de veto al concurso J5.
    Paneles en blanco, para una organización y un jurado que desprecía a los arquitectos, tan falso como unas elecciones generales.

    e

    abril 21, 2010 at 20:18

  18. Si esta es la salvaguarda de la profesión de la que hacen gala los Colegios, quizas deberiamos replantearnos su papel.
    Pienso pedir explicaciones a la oficina de concursos de mi Colegio, al menos que contesten algo. Digo yo que si al final es el Consejo Andaluz el que decide, algo podrán des_decir,…
    Gracias por tenernos al tanto del asunto a pesar del tiempo,… Para cuando una próxima edición del j5?

    Warrior

    abril 27, 2010 at 12:05

  19. […] De la santa inquisición, no nos hagan hablar visto lo útil que resulta y lo claros que tiene ALGUNOS conceptos. […]

  20. […] el titulo. No, no es que Carlos se haya pasado al grupo Prisa. Es que por lo visto aquello del “plagio involuntario” que acuñaron en Córdoba se esta extendiendo como la gripe aviar oigan. Aunque puede que como dicen […]

  21. […] no solo a sus compañeros sino también su esfuerzo- pasó por la cosa deontológica como un plagio involuntario que quedo en reprimenda y poco […]

    The Big Stick | n+1

    abril 24, 2017 at 10:48


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: