Archive for noviembre 2009
Magnetismo Animal
Por ser viernes una noticia ligerita, de mucha risa. La revista online Askmen.com ha publicado su lista de los 49 hombres más influyentes del 2009 y para general despiporre en ella figuran un solo español, y un solo arquitecto. Para mayor abundamiento ambos son la misma persona. Si, lo han adivinado, se trata del único, del irrepetible, del inenarrable… del ínclito Santi.
Oigan, Dios S.A. está en la pomada este año.
No es que le demos mucho valor al asunto, ni a ninguna lista en general salvo a la de la compra. Para que se eviten la duda, el primero del listado de marras es Don Draper (De la serie Mad Men).
Don y Santi, menos de 30 puntos les separan
Les diremos eso sí que entre los criterios de selección aparece el factor Woman Magnetism, que vamos, no es por poner pegas, pero en fin… que no lo acabamos de ver.
A menos que sea, claro esta, por ciertos homenajes publicos a la jugueteria erotica… que todo podria ser.
It’s a Dog’s Life, Charlie…..
Carlos Hernández Pezzi, presidente saliente del Consejo Superior, se despide de los colegiados mediante una carta.
El único pecadillo que se reconoce en la misiva es el no haber sabido transmitir “La complejidad de los procesos” en los que se ha visto envuelto el Consejo. Tampoco se trataba de que a toro pasado (pasadísimo) el presidente saliente hiciera un acto de contrición, pero hay formas y formas de decir las cosas.
En el resto de cuestiones, lamentamos mucho discrepar. Empezando por el CTE, que fue el caballo de batalla de las anteriores elecciones en las que Aroca era tremendamente suspicaz con lo que era a todas luces una chapuza normativa de primer orden, mientras que el ya ex presidente lo entendía como la solución a todos nuestros males. Un canto a la sostenibilidad con exceso de fe que no ha cumplido las expectativas. Nada nos dice en la carta el presidente de los costes que la aprobación en bloque del mostrenco ha supuesto. Nada de los gastos de los estudios. Nada de que ahora un proyecto abulta el triple que antaño…. ¡! Mientras nuestras tarifas, incluidas las que paga la administración, han seguido iguales!!
R-E-S-P-E-C-T
English version: RESPECT
R-E-S-P-E-C-T. RESPECT. Respeto.
Esto lo cantaba Aretha Franklin. Y les sugiero que se lo pongan de fondo para leer este post.
Respeto es lo mínimo que se puede pedir a quienes juzgan el trabajo de los arquitectos que se presentan a un concurso de ideas. Respeto por quien se deja los cuernos trabajando gratis para ofrecer su alma impresa en dos o mas Din A1.
Ese respeto implica que las propuestas deben mirarse todas, con tiempo. Con interes. Que deben leerse, desde el lema situado en la esquina superior izquierda a la ultima letra de la ultima escala grafica de la esquina inferior derecha. ENTERAS. Aunque sean una castaña pilonga. Aunque sean malísimas. Aunque estén llenas de balaustradas a mas no poder.
¿Saben por que?. Lo han adivinado. Por respeto a quienes se entregan en cuerpo y alma a un trabajo no remunerado para que políticos de todo pelo se pongan la medalla a costa de las “magnificas participaciones” y de los “exitos de convocatoria”.
El ultimo caso que nos llega es de autentica burocracia repulsiva. Es un fiel ejemplo del respeto que la administración tiene por nuestro trabajo. Lean. Asustense:
Lee el resto de esta entrada »
Living la Casa Loca
Sorprendente reportaje ayer de Comando Actualidad sobre cómo se vive en lo que los reporteros de TVE definen como “edificios singulares”.
Merece la pena ver el principio, en el que la reportera visita el PAU de Vallecas y donde descubriremos que una cosa es predicar y otra dar trigo, esto es, se hará patente que los arquitectos hemos sido, y somos, tremendamente incapaces a la hora de comunicar lo que hacemos y porque lo hacemos (Independientemente de que los edificios sean mejores o peores, muy buenos o muy malos). Les advertimos que por momentos desearan estrangular a los que se quejan de sus viviendas de 80m2 por 90.000 euros, a sus familiares algo snobs, a las pijas treintañeras con apartamento inserto en casa de papa y mama o incluso a la reportera, pero también que hay ciertos pasajes a lo Muchachada Nui que arrancaran más de una carcajada.
Resulta curioso comprobar cómo muchas viviendas acaban pareciendo un ejercicio de fachada, en parte por las restricciones inherentes al formato VPO y en parte porque somos como somos y nos gusta más un deployé que a Maradona un chándal. En cualquier caso, definiciones como “los naranjitos” o “La choza”, provocaran más de una risa.
No se pierdan tampoco la visita a la Pedrera, donde aún quedan tres vecinos, en pisos de 1.300 metros cuadrados. Sorpréndanse con el Walden7, en su momento un edificio multipublicado y bastante innovador de cuando Bofill parecía que tenía algún interés y antes de que se lanzara al revival greco-romano que le ha reportado fama (de hortera de bolera) mundial.
Interesantísima también la visita a Torres Blancas, curiosamente dos de las casas que se visitan son de arquitectos, lo que demuestra que somos unos mitómanos de la peor especie. Eso, y que antes se ve que los arquitectos ganabamos mas.
Cronología del Patetismo
No creo, inteligentes como son queridos lectores, que tengan muchas dudas sobre el personalaje que nos (des)gobierna. Tampoco si nos leen habitualmente que duden mucho de las capacidades más que discutibles de nuestras instituciones (Quitando la autoconservación, que en eso son unos auténticos senseis. Ríanse ustedes del pequeño saltamontes repartiendo estopa).
Pero en fin, ya saben, nunca está de más recordar el país en el que vivimos y lo mucho, muchísimo que se nos aprecia como profesión. Ha llegado un momento en que cada vez que oigo hablar de “Los magníficos profesionales españoles” o de “Lo muy preparados que están los arquitectos”, empiezo a pegarme a la pared y a buscar la salida de emergencia.
Y como ejemplo, contemplen esta cronología, sacada de El Ideal y convenientemente tuneada. Hace referencia a la construcción de un Palacio de Congresos en Almería (Les sonara, hemos hablado de ello muchas veces en esta santa casa). Y ojo, que esto es solo lo de los años 2008 y 2009. En 2007 desayunábamos todos los días con noticias de lo bueno que era Foster, de que Foster ya venía, de que no venia, de que para que se lo iban a encargar a uno de aquí estando Foster, y lindezas por el estilo.
Los corchetes en rojo son míos, agarrense y lean:
El algarrobico, tragicomedia en forma de sainete
Que el hotel de la playa de El Algarrobico es un mamotreto no creo que genere muchas dudas.
Que el resultado de todo el sainete iba a ser el que ha sido era algo que tampoco generaba la menor duda, salvo a los que creen en los pajaritos preñados. En la adaptación a la LOUA de las normas subsidiarias de Carboneras (Que las convierte en un plan General de facto y que no clasifica suelo pero resuelve las incongruencias existentes entre el texto normativo y la Ley de Ordenación existente) el sector que ocupa el hotel sigue siendo URBANIZABLE.
Pero es que el suelo sobre el que se levanta el objeto de la discordia, y menudo objeto, lleva siendo URBANIZABLE desde 1984. Cualquiera que sepa lo que significa urbanizable (no es tan difícil) podía imaginarse que allí iban a construir algo desde hace la bonita cantidad de 25 años.
Y no es que el proceso urbanístico en este país sea lo que se dice cristalino pero sabrán todos ustedes que los planes generales y normas subsidiarias se PUBLICAN. En el tablón de anuncios de consistorio, en los boletines oficiales de la provincia, son de acceso público en los ayuntamientos, existe un Registro de Instrumentos Urbanísticos… si alguien quería saber si aquello era o no susceptible de albergar una edificación, y las condiciones en que lo iba a hacer, no lo tenía excesivamente complicado.
Añádanle a esto el hecho de que se tramitaron planes parciales, subvenciones, licencias… todas ellas públicas, y nadie pareció darse especialmente por aludido. Ni el Ayuntamiento ni desde luego la Junta de Andalucía.
Este caso, con toda su tramoya y sus corifeos gritones, constituye el ejemplo perfecto de los caminos por los que transita el urbanismo en este país.
The Architect Sketch
No recuerdo exactamente si ya hemos posteado este magnífico video de los geniales Mony Python llamado a todos los efectos The Architect Sketch, pero siendo viernes es un buen momento para relajar las mandíbulas y reírnos un poco y olvidarnos por unos segundos de ese concurso al que nos estamos presentando y en el que van a participar unos 500 compañeros mas (Inserte su suspiro aquí).
En el sketch, dos arquitectos presentan sus proyectos a unos clientes… y créanme, pese al humor desquiciado de los Python, esto no esta tan alejado de la realidad como podría parecer.
Para los que no estén muy lanzados con la lengua de Sir Norman, les dejo aquí la transcripción. (Puede variar algo, dado que el sketch se repitió en la carrera de los Python varias veces, con ligeros cambios)
Enjoy and remember…. “!Rotating Knives!”.
Elecciones a la Andaluza (Pasando por Bulgaria)
!Sigue la ronda electoral!. Trabajo no habra pero ¿cargos?. Uh.
Para los que no lo sepan, en Andalucía tenemos un sobrecolegio, un colegio sobrevenido, o un ente aglutinante que se denomina Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos. Entre los amigos, CACOA.
El CACOA tiene orígenes puramente instrumentales, y viva la burocracia. Tras dividir a los dos colegios existentes (Andalucía Oriental y Occidental) en 8 minicolegios (Divide y vencerás), situación esta que presas de un ridículo independentismo a la cantonesa apoyaron con denuedo los Colegios, así somos de listos, el único obstáculo que quedaba era la incomodidad de discutir con 8 tíos a la vez. Así que por las mismas se creo el Consejo Andaluz y se le dio la representación de los Colegios.
Pelear con uno. Infinitamente más sencillo.
Cartelería Fina
Hagamos unos numeritos.
Por hacer, ya saben.
El pasado plan E (Que no incluía el pago de los proyectos ni los honorarios de sus redactores, cosa que tampoco importo mucho dado que el reparto fue el que fue y nos quedamos en esta profesión para vestir santos), obligaba a indicar en las obras que aquello era efectivamente, el Plan E. Por si dudaban ustedes de quien estaba levantando la acera de su calle por quinta vez en dos años para, en las sabias palabras de Danny De Vito, “buscar el tesoro”.
O dicho de otra manera, ¡Para que vamos a gastarnos el dinero si no se va a enterar nadie!, sistema este tan español como el tute perrero y la tortilla de patatas, que consiste en asumir que las obras no importan y que importan menos sus resultados siempre que haya un día que se inaugure aquello y que durante su desarrollo haya allí un cartelón bien grande donde diga “!Que buenos que semos!”.
Pues bien, cada cartel PLAN E (Normalizado, claro, porque aquí para estas cosas normalizamos como posesos y de forma clara, no como en el CTE que eso ni da votos ni nada) cuesta:
1.400 €
(Y estoy siendo asceticamente generoso)
Ahora síganme y no se despisten:
Resultados 2º Concurso Irreversible / n+1
Pedimos perdón por el retraso, nos ha pillado a los tres con obligaciones famili-viajeras y no hemos podido subir los resultados hasta ahora.
Como siempre hemos usado Random.org, teniendo en cuenta que en caso de salir Maria o Jose Maria (Esto es, nosotros mismos que postemos en la entrada) se repetiría el sorteo para esos números.
El resultado ha sido el que figura en el pantallazo:
Que nos deja los siguientes ganadores:
42: Noyz
18: Stepienybarno
26: Ana
48: Jesús
7: Álvarez del Vayo
Nos pondremos en contacto con vosotros, pero para facilitar la labor os rogamos que nos mandéis un correo con vuestro nombre (Anonimato Guaranteed) y dirección postal para haceros llegar el libro.
¡Gracias a todos por participar!, del feedback obtenido (Que desde ya mismo os agradecemos a todos, con ovacion de pie) prometemos que saldrá algo. Pronto. In a theater near you!. Sigan atentos a sus pantallas.