Los Curris
Los que sean de mi quinta o algo mayores, al resto espero que os de un calambre lumbar inofensivo pero doloroso (sin acritud), recordareis una serie que ponían los sábados por la tarde.
Hablo de la época en que había dos cadenas y a “la dos” mis padres la llamaban “el uacheefe”. De la época en que no había tele por las mañanas y de la época en que lo mas parecido a “Fringe” que había en la tele eran reposiciones de “los Invasores”.
La serie, creada por el maestro Jim Henson, se llamaba Fraguel Rock y era (O asi lo recuerdo) una maravilla de decorados, efectos especiales pre-digitales y las magnificas marionetas y animatronics de la factoría Henson.
De todos los personajes que salían en la serie, guardo un recuerdo especial en mi negro corazoncito para “Los Curris“. En la versión inglesa, a la que he podido echar mano mas mayor, su nombre era “The Doozers».
Eran unas criaturitas verdes, pequeñitas y monísimas, vestidas de obreros de la construcción, que se dedicaban sin descanso a levantar estructuras de polvo de rábano cristalizado que los Fraguels devoraban sin cesar.
Hoy he estado en una visita de obra. Y me he acordado de los Curris.
Y que quieren que les diga. Si un dia llego a una obra y me encuentro, no ya a todos, sino solo a la mitad de los obreros así de completitos y de equipados, me va a dar otra pericarditis acompañada de un orgasmo multiple que va a temblar el misterio.
De la emoción, se entiende.
¡¡¡Qué recuerdosss!!!
Gemma
mayo 12, 2009 at 23:23
No sé que edad tienes, pero a poco que veintimuchos es factible recordar a estos seres tan peculiares.
PD: mejor no dar ideas a los políticos, porque eso de que se comerán los ladrillos…
Álvarez del Vayo
mayo 13, 2009 at 5:08
Pues digamos que los 30 ya no los cumplo, y los 35 tampoco. ^_^.
Si, a veces es casi peor.
jmer73
mayo 13, 2009 at 6:32
Pues yo no se si quiero verlo, porque si mal no recuerdo, los Fraguel iban con ropa, pero los Curris solo llevaban las medidas de seguridad… X$
Mi estómago ya ha visto demasiadas «huchas»…
Miguel
mayo 13, 2009 at 7:16
… también habría que mencionar los controles de alcolemia…
isa
mayo 13, 2009 at 15:06
Y de otras sustancias. ^_^. Aunque ya sabes Isa, en una obra un botellin es una litrona y un montado una barra de pan.
Y a veces se hacen unas barbacoas soldando unos redondos del 25 que da gloria verlas.
jmer73
mayo 13, 2009 at 15:11
Dime que lo de las barbacoas es uan licencia poética…
Álvarez del Vayo
mayo 13, 2009 at 19:20
Ya me gustaria ya.
El tufo a churrasco es lo que tiene. Que se va mal del acopio de pladur.
jmer73
mayo 13, 2009 at 20:15
los curris completamente equipados?? Casi seguro que si, Por lo menos lo firman en los epis tres o cuatro veces al año de una manera generalizada por lo que oigo, pero: ¿y, dónde terminan esos «epis» si no los usan?, tiene que haber un mercado negro de «cojones», y otro de «epis»
Mejor no preguntar no vaya a ser…
y mientras tanto los rip-onsables no dejan de atosigar, y no dan más armas que la iron-ía
– Manolo que hermoso te veo hoy, ¿que te has hecho en pelo?
– Será el casco invisible??
anarkasis
mayo 14, 2009 at 10:22
En un episodio había una curri-niña que quería ser arquitecto. Estaba cansada de que siempre hicieran la misma forma con las construcciones y quería innovar. El arquitecto le decía que tuviera paciencia, que su momento llegaría.
Me encantó ese episodio, ¡cuánta pasión en algo tan pequeño!.
:)
C. Leticia
mayo 16, 2009 at 13:52
Creo recordar que era este momento, la ceremonia del casco, cuando decia que no..
^_^
jmer73
mayo 16, 2009 at 20:02
Figúrate, bioconstrucción comestible, todo un visionario de la sostenibilidad el tío Jim.
Por no hablar de que siempre acudían a pedir consejo para resolver sus problemas a un montaña de basura parlante…
Pablo
mayo 21, 2009 at 11:53
XD Jejejeje.
jmer73
mayo 21, 2009 at 14:51