Archive for agosto 2008
Cuentos chinos
Ahora que los fastos han concluido….
Hagamos un poco de historia.
En 1936 se celebraron unos juegos olímpicos en Berlín. Era canciller por aquel momento un tipo bajito, de origen bavaro, con ciertas aspiraciones artísticas frustradas, mucha labia y tremendamente peligroso. Tenía bigotito. Ya saben.
Los juegos se organizaron como un escaparate de las bondades del sistema nacional-socialista. De la nueva Alemania aria. Así, publicitados por Goebbels, construidos por Speer y filmados por Riefenstahl, se convirtieron en un arma propagandística de primer orden al servicio del nazismo.
Alemania arraso en aquellas olimpiadas con 89 medallas frente a las 56 de su mas inmediato perseguidor, Estados Unidos.
¿Les suena de algo?
Acordándonos de esto, leemos con curiosidad un artículo aparecido en El País de su crítico de arquitectura de cabecera Luis F. Galiano sobre la arquitectura de Beijing 2008. Lo leemos sorprendidos y, como nos suele pasar con los artículos de Galiano, confundidos. No es que le encontremos capaz de defender una cosa y la contraria en artículos diferentes, es que le encontramos capaz de hacerlo en el mismo artículo.
Dios S.A. strikes back
Parece que Dios S.A. arquitectos, sigue en una galaxia muy, muy lejana
Que la fuerza le acompañe!!!
(O no….)
A nuestros queridos arquitectos «científicos»
Wittgenstein hablando en 1930 a los asistentes de su única conferencia pública:
«Otra
alternativa hubiera sido darles lo que se denomina una conferencia de
divulgación científica, esto es, una conferencia que pretendiera
hacerles creer que entienden algo que realmente no entienden y
satisfacer así lo que considero uno de los más bajos deseos de la gente
moderna, es decir, la curiosidad superficial acerca de los últimos
descubrimientos de la ciencia.»
Ludwig Wittgenstein, Conferencia sobre Ética.
Robado del siempre elegante y genial blog de Juanjo Seixas: Efímera.
"Para aquellos que piensan que son la canela en rama con purpurina de la
ciencia por que tienen un enlace a Science en los favoritos (Que no usan) y
han comprado un libro de Bruno Latour (Que no han entendido)".
Supermateriales españoles
Javier Llorca e Ygnacio Pastor se dedican a romper las cosas. Su trabajo consiste en aplicar cargas,
temperaturas o impactos extremos a materiales para comprobar su
durabilidad y resistencia. Trabajan rodeados de hornos para ensayos mecánicos que pueden alcanzar
de los 1800 ºC, cámaras criogénicas de hasta –196 ºC, cañones
balísticos, trozos reventados de puentes, experimentos con condiciones
corrosivas…
“Es importante saber cómo se va a comportar un nuevo
material en el medio ambiente. Por ejemplo sumergido en el agua del
mar, a temperaturas criogénicas, en un medio corrosiva, bajo una carga
o tras el impacto de una bala. Aquí tenemos todos los instrumentos
necesarios para reproducir las condiciones reales en las que el
material se va a encontrar”.
Juega que te juega, han creado un nuevo material, record mundial en resistencia mecánica, que supera 10 veces la resistencia del acero de construcción (400 MPa). 4.500 megapascales (MPa). Esa es la resistencia mecánica que soporta
este “supermaterial” nacido de las manos de investigadores de la UPM y
del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (Universidad de
Zaragoza-CSIC).
Aunque aún no se ha experimentado a altas temperaturas, sus creadores
preven que no habrá ningún problema, pues tras diez años de trabajo se
han creado bocetos anteriores muy similares que no mostraban ninguna
alteración.
“Una de las posibilidades para generar energía a menor
coste es que los motores pudieran trabajar a mayor temperatura. Los
materiales que hoy están funcionando en el interior de los coches o
aviones resisten entre 1000 ºC y 1200 ºC. Estaríamos hablando de un
aumento a 1600 ºC. Hemos creado un material que rompe todos los
esquemas anteriores, un récord mundial en resistencia”, asegura Pastor.
Áticos
Hay vida entre el aluminio-blanco-almeriense y
Santiago Cirugeda
"Existe un mundo mejor. Pero es más
caro."
50.000 T/m2
Gigantesco, de acero frío, e increíblemente complicado, el Nido de
Pájaros que costó casi 501 millones de dólares (sueldo medio del operario chino 100€/mes), ha generado duras
críticas desde el mismo día en que comenzó a construirse debido a que
su estructura era demasiado pesada para ser segura, en cuanto que cada
uno de los 24 muelles de apoyo ejerce una presión media de 40,000 –
50,000 toneladas métricas por m2 a la base, mientras que la superficie de Beijing nunca ha sido probada con tal peso.
Otra cuestión es que las placas de acero fueron soldadas con juntas de
un total de 300,000 metros, 60,000 realizadas sobre el sitio de
construcción. La presión interior provocado por el calor de la
soldadura dará lugar a la deformación a menos que haya suficiente
tiempo para permitir que los metales puedan tener una recuperación del
calor. Lee explicó que una construcción como la del Nido de Pájaros
necesita 10 o más años para que el metal pueda recuperarse del calor de
la soldadura, y la corta duración de la construcción del estadio
implica mayor riesgo de deformación.
Según algunos, una estructura en constate riesgo de derrumbe.
Aunque lo realmente peligroso, sería un incendio.
Archipielago Beijing
Antes de ayer murio Alexander Solzhenitsin. Para los que no hayan leido «Archipielago Gulag»… ya estan tardando almas de palo. No es una lectura facil (ni siquiera es fisicamente facil, el glosario de terminos es pesado de manejar al principio), pero es altamente recomendable.
No pensaba escribir nada aqui sobre esto. Pero hoy leo con cierta sorpresa una entrevista a Herzog en Der Spiegel, en la que preguntado por si le molesta haber construido el estadio olimpico en un pais que no respeta minimamente los mas basicos derechos humanos (China), el amigo Herzog responde:
«Solo un idiota habria dicho que no».
Hasta aqui no tengo problemas. Cada uno hace de su capa un sayo. Y la verdad por delante. No me gusta hacer juicios morales sobre cuestiones de trabajo, entiendo que cada uno debe llevarlos por dentro.
Lo que me pica ligeramente detras de la oreja es que Herzog diga en la misma entrevista que su edificio implica un cambio «social» por que ofrece rincones que no son faciles de controlar y que permiten encuentros «semiclandestinos» y usos subversivos. Me parece una excusa naïf. Un lavadito de cara para aplacar conciencias. Que luego hable de su preocupacion por los Copyrights, cuando le preguntan por los trabajadores inmigrantes…. es de aurora boreal.
Me hubiera parecido mas realista una respuesta en la linea de lo que le respondio John Ford a Truffaut cuando le pregunto sobre sus compromisos cinematograficos. «Yo hago peliculas de vaqueros. Y las hago por que me dan un cheque al acabarlas». Honestidad brutal.
En cualquier caso, no hay nada mas castigado que hablar. Las Arqui-Stars tienen cierta tendencia a significarse mucho de cara a la galeria y, basicamente, para quedar bien. Al abajofirmantismo de opereta. A llenarse la boca de grandes palabras, socilogia, humanidad, sociedad, uso publico…. o la mas reciente, sostenibilidad. Sin embargo… haz lo que digo, no lo que hago. Parece que nos importa mas el planeta que la gente que lo habita. Estos son mis principios y si no le gustan, tranquilo, tengo otros.
Lo mismo podria decir de Zaha. Gugleen «Zaha Hadid Mujer Pritzker» y comprueben la pletora de referencias. Me gustaria saber si todas las revistas, webs, y asociaciones que se pusieron como el kiko publicando el gran logro que era para la mujer trabajadora que Zaha tuviera el Pritzker y la gran conquista para la igualdad que suponia…. se interesaran ahora por si en la nueva y flamantisima Opera House de Dubai las mujeres van a ir con velo o sin velo, o incluso si se las va a dejar ir solas.
O sera que estoy hecho un quisquilloso. O que me gusta mucho Archipielago Gulag. Yo que se. No me hagan mucho caso. Hace calor. En China mas aun. Y en Dubai no digamos.
Zaha, emperatriz del arquiuniverso
Si hablábamos hace tiempo de cómo habíamos descubierto que EL era un trekkie irredento, tras ver las ultimas cositas de Zaha (Es un decir lo de cositas, tienen mas metros cuadrados de los que ustedes o yo haremos en nuestra vida), estamos convencidos de que caben una de estas dos opciones:
1) Zaha es tan Trekkie como Santi, o incluso mas.
Me dirán ustedes, los muy fans de Zaha, que no. Incluso pedirán a sus santa patrona por mi pronta excomunión y el infinito arder de mi alma en el circulo del infierno reservado a los envidiosos y a los arquitectos heréticos.
Pero antes de juzgarme y sojuzgarme, pónganse la mano en el pecho y no me digan que esto, no merece por derecho propio figurar aquí.
O incluso niéguenme que alguna de las naves de aquí (Las verdes mayoritariamente), no se parece enormemente al pabellón puente.
Se lo amplio, majetes
Y
Aunque claro siempre cabe la segunda posibilidad, y es que…
2) Zaha sea realmente una enviado de una raza alienígena y que este dejando naves nodriza por toda la geografía mundial, preparadas para una invasión. Una de esas malvadas y poperas invasoras de serie B años 60 que hacían las delicias del publico adolescente. Zaha ya no seria entonces Zaha, seria:
¡!!!!Zaha, Empress of the Archiuniverse!!!!
Ya me la imagino ligando con el Sr. Spock:
S(pock): Larga vida y prosperidad terrícola.
Z(aha): No se que tienen tus orejas que me vue…que me vue… que me vuelven loca.
S: Pero, yo soy Vulcano, no tengo sentimientos, y además si hacemos caso a los rumores soy un poquito… ejem… marinero.
Z: Normal, si estas en la flota estelar.
S: Marinero Jean Paul Gaultier way, terrícola.
Z: No me importa, únete a mi y juntos dominaremos la galaxia desde las voluptuosas formas de una de mis naves nodriza.
S: Ahhh cuan dulces son tus cantos de sirena del planeta Hadid terrícola, pero no, gracias a la educación Vulcana, ascética donde las haiga, yo soy mas de……………Campo Baeza.
Z: ¡!NO!! La resistencia es fútil!!! Únete a mi!!! MWAHAHAHAHAHAHAHA.
O algo parecido….. No me digan que no queda propio.
Cojan fuerzas, tómenselo con humor y recuerden….. si van a la expo de Zaragoza, al entrar en el pabellón puente, pongan la manita asin, y reciten “la resistencia es futil, la resistencia es futil”.
Esperemos que Z no nos mande a los Klingons. ¡glups!