n+1

Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

Archive for enero 2008

Belloch Tower

with 10 comments

Siguiedo la estela de las grandes operaciones urbanísticas que sustituyen viejos estadios por torres que albergan complejos multifuncionales, Juan Alberto Belloch propone construir una de 40 plantas en los terrenos que se liberarán al desmantelar La Romareda.

Se supone que será una construcción simbólica e icónica.

(Novedoso, ¿eh?)

 

Por 25 céntimos de euro, nombres de arquitectos que podrían proyectar la susodicha.

Un, dos, tres, responda otra vez.

Written by María

enero 31, 2008 at 14:01

Publicado en estadios

¿A dónde se fue Barcelona?

with 2 comments

Bcn

La Barcelona del diseño, de la
arquitectura avanzada, la Barcelona de las posibilidades culturales y
de la experimentación sigue desinchándose y perdiendo peso a marchas
forzadas. Y la desaparición de esa ciudad activa y con un potencial
crítico se constata de distintas maneras: un ejemplo lo encontramos en la eliminación del trabajo de un Enric Miralles experimental.

Como comenta David Bestué,
el campo de tiro del 92 no es ya ni una ruina de ese pasado próximo que
parece tan lejano. Acabar con todo, olvidar los referentes, desconectar
las distintas generaciones, perder cualquier identidad, pensar que todo
es así y ya está, darse cuenta diez años después de que ya no es lo que
era. O lo que podía ser. ¿Quién
está pensando en nuevas posibilides? ¿Se dan cuenta de la pérdida
aquellos con capacidad de actuación? ¿O seguimos pensando que es "la
millor botiga del món"?

Vía

Written by María

enero 30, 2008 at 10:21

Publicado en General

Motivos para mudarse de país

with 5 comments

Coroflot_design_salaries07_2

Si con el gráfico no tienen bastante, pueden seguir llorando por aquí.

Detrás de España sólo están Grecia y Brasil, y muchos españoles ni siquieran llegan a los 25.000.

Written by María

enero 29, 2008 at 12:07

Publicado en profesión

Wellcome to the White House

with 20 comments

En un tipo de concurso inedito y ademas configurando el panorama
panóptico de las nuevas instancias socio-politicas de la representacion
al poder, se abre un nuevo concurso de diseno proyectual, este se llama White House Redux, es la propuesta para nueva casa de la presidencia de USA…

White_house_redux_2

What if the White House, the ultimate architectural symbol of political
power, were to be designed today? On occasion of the election of the
44th President of the United States of America, Storefront for Art and Architecture, in association with Control Group,
challenge you to design a new residence for the world’s most powerful
individual. The best ideas, designs, descriptions, images, and videos
will be selected by some of the world’s most distinguished designers
and critics and featured in a month-long exhibition at Storefront for
Art and Architecture in July 2008. All three winners will be flown to
New York to collect their prizes at the opening party.

Register now and send us your ideas for the Presidential Palace of the future!

Esperemos que el resultado final diste mucho del que se obtuvo para la casa de Felipe.

Visto en Apariencia Pública

Written by María

enero 17, 2008 at 16:20

Publicado en concursos, USA

La vanidad de los arquitectos

leave a comment »

JÖRG SCHLAICH Ingeniero, Premio José Entrecanales Ibarra

A la vanidad de los arquitectos se une la de los políticos y, en su
opinión, deben ser los ingenieros quienes devuelvan los pies de todos
ellos a la tierra
. "Para construir un puente basta colocar vigas y pilares", explica mientras dibuja en un papel unas sencillas líneas.
"Lo difícil para el ingeniero es construir un puente que sea bonito,
dentro de unos límites razonables, sin perder nunca de vista su
funcionalidad".

Written by María

enero 17, 2008 at 16:15

Le Modulor by Vitra

with 5 comments

“Para formular respuestas que dar a los formidables problemas
planteados por nuestro tiempo y relativos al aspecto extremo de nuestra
sociedad, hay un unico criterio aceptable, que reconducira todos los
problemas a sus verdaderos fundamentos: este criterio es el hombre”

Modulor_s_4

 

Le Corbusier, convencido de que el sistema métrico decimal y el anglosajón tienden a desvirtuar la arquitectura y la industria, ideó un sistema de medida basado en las medidas naturales del hombre y en la sección aurea, "Le Modulor", que recogió en dos libros.

Las medidas parten desde la medida del hombre con la mano levantada
(226 cm) y de su mitad, la altura del ombligo (113 cm). Desde la
primera medida sumando sucesivamente y restando de igual manera la
sección áurea se obtiene la llamada serie azul, y de la segunda del
mismo modo la roja. Siendo cada una una sucesión de Fibonacci (la sucesión matemática más cinematográfica) y permitiendo miles de combinaciones armónicas.

  • Serie azul, en metros, sería: …, 9,57; 5,92; 3,66; 2,26; 1,40; 0,86; 0,53; 0,33; 0,20; …
  • Serie roja, en metros, sería: …, 4,79; 2,96; 1,83; 1,13; 0,70; 0,43; 0,26; 0,16; 0,10; …

Vitra edita ahora esta cinta "modular" que seguro encontrará frikis dispuestos a comprarlo.

(Se aceptan regalos XD)

Written by María

enero 16, 2008 at 15:10

Publicado en General

Diafragma Decafónico de Dígitos

leave a comment »

2183420990_568000e35a_b

(Foto de Alvy)

El edificio del Instituto Nacional de Estadística situado al final del Paseo de la Castellana de Madrid, cerca de Plaza de Castilla,
sufrió una reciente y completa remodelación. Construido en 1973, la
parte más visible de la nueva reforma exterior son unos vistosos y
coloridos paneles llenos de números: la materia prima de los
estadísticos.

Esta curiosa fachada se llama Diagrama Decafónico de Dígitos
y es una obra del escultor Cruz Novillo. Es un sistema de transcripción
de cifras a colores en el que cada color equivale a un dígito del 0 al
9.

La equivalencia entre cifras y colores es: 1 Rojo, 2 Naranja, 3
Verde claro, 4 Rosa, 5 Amarillo, 6 Verde, 7 Morado, 8 Azul, 9 Celeste y
0 Marrón. De este modo es posible escribir tanto números enteros en
rectángulos de proporción 2×1 como números decimales en cuadrados de
proporción 1×1.

Sigue en microsiervos

Written by María

enero 10, 2008 at 17:43

Publicado en General

Los 100 más buscados en la red

leave a comment »

Top100mostviewedbuildingarchitect_2

Después de mirarlo un poco por encima:

Número de Proyectos (sobre 100):

OMA —> 7

Atkins —> 7

Zaha Hadid —> 6

Foster & Partners —> 6

HOK —> 5

(Inexplicablemente) Will Alsop —> 3

Por localización (sobre 100):

Dubai —> 16

NYC —> 8

China —> 6

México —> 5

En España, aparecen los proyectos de Zorrozuarre (Hadid) y la cajita mágica de Dominique Perrault.

Como ven, Dubai se lleva la palma (juas) con muchos de sus llamativos proyectos.

La lista entera y extendida, aquí.

Visto en Gem Sty

Written by María

enero 10, 2008 at 16:44

Publicado en en la red

Palabrejas de moda

with 4 comments

Emblemtico

Y no sé por qué me recuerda a esto

Written by María

enero 2, 2008 at 17:45

Publicado en comics

Skin + Bones

with 2 comments

Skinbones


Parallel Practices in Fashion and Architecture is back with a new
installation, venue and different designers. The exhibition that will
open in April 2008 will feature Vivienne Westwood, Alexander Mcqueen
and Hussein Chalayan among other designers and will focus on the
visual and conceptual similarities between fashion and architecture
since the 80s. The architecture fraternity will be represented by Frank
Gehry, Zaha Hadid, David Adjaye and Thomas Heatherwick. The
installation has been designed by some of the most edgy designers such
as Boudicca, Comme des Garcon, Martin Margiela, Victor & Rolf,
Yohji Yamamoto and Junya Watanabe.

It’s intersting to note that some of the most famous fashion
designers originally trained as architects such as the late Gianfranco
Ferre and former Gucci creative head Tom Ford. Last year the exhibition
ran at the Museum of Contemporary Art in Los Angeles.

The exhibition will run from April 24 to August 10 2008 at Somerset House, Strand, London. For more information visit www.somersethouse.org


Visto en design in demand

Written by María

enero 2, 2008 at 15:09