Archive for noviembre 2007
Limpio, limpísimo
P: ¿No era posible sobre la marcha contener los gastos?
R: Yo no conozco una obra maestra de esta envergadura que haya sido más
limpia en su ejecución y más legal en todos sus actos concursales. El
control del gasto fue tan grande que es la más barata de todos cuantos
proyectos de este tipo se hicieron en el mundo. Y después, el limpio y
cristalino concurso. De 200 concursos, no hubo ni una sola reclamación.
Ni una. Imagínese si fue limpio.
P: Las críticas van más hacia el cuñado de Rajoy.
R:Era
un chico de 30 años cuando entró ahí. Es una persona ejemplar, pero su
labor en la Fundación era hacer anotaciones contables. No tenía poder.
P: Era el director financiero.
R: Era
el responsable del área económica, pero ésta era responsabilidad de la
consellería, que decía cada año cuánto podía aportar. La Cidade da
Cultura eran todos temas cerrados, no era una empresa que tiene que
hacer diseños. […] El cuñado de Rajoy, al
que yo no conocía de nada, lo colocó ahí el señor Orza. Pero yo me
responsabilizo de él. Si fuera empresario, contrataría a este chico, es
un tío discreto, fenomenal. Yo no sé a que viene.
A la luna de Valencia
Así parecen estar algunos de los responsables de urbanismo de la Comunidad Valenciana. Tal vez este nuevo proyecto les abra los ojos y evite que batiburrillolandia siga creciendo.
La promotora inmobiliaria Grupo Redis ha ideado una isla artificial
frente a la playa de la Malvarrosa de Valencia con viviendas sociales y
de renta libre para 1.000 familias, zona de ocio con servicios y
marinas para embarcaciones. Como "reclamo para millones de turistas",
la isla artificial, de 1,6 millones de metros cuadrados, es una
"solución tangible y previsora de las necesidades y deseos de una
ciudad como Valencia", que sería autosuficiente en suministros y
servicios, según Oscar López,director general del grupo valenciano.
López ha explicado que tienen
previsto remitir este proyecto al Ayuntamiento, la Generalitat y el
Gobierno central tras las elecciones generales del próximo mes de
marzo. De lograr el visto bueno, no estaría construido antes del año 2020.
El proyecto "Isla Luna" se presentará
el próximo jueves en la feria Urbe Desarrollo, con el ánimo de "testar"
la opinión de los visitantes sobre un complejo urbano en el mar que podría acoger a mil familias y que costaría 5.000 millones de euros, inversión que López asegura que dispondría mediante capital de inversores españoles.
Jornadas Internacionales de Intervención en el Patrimonio Histórico-Artístico
En el documento de conclusiones se precisa que el ‘divismo’ no es bueno aplicado a la restauración. Consideran
que algunas de las obras más mediáticas de los últimos años en España
‘están dañando el patrimonio’ y citan proyectos de ampliaciones y
reformas en los que, en vez de integrar la obra nueva en el edificio
histórico, se construye un nuevo volumen protagonista y el patrimonio
pasa a convertirse en ‘casi una molestia que no queda más remedio que
integrar’.
Espacio congresual, emblemático y versátil
P: ¿Cómo debería ser ese palacio de congresos que "Marbella se merece"?
R: Marbella
tiene entidad más que suficiente para albergar un edificio emblemático.
El futuro palacio de congresos no debe ser una instalación al uso.
Tiene que ser un edificio versátil, que permita albergar exposiciones,
presentaciones, conferencias… pero sobre todo con una arquitectura
única que tenga el sello de un arquitecto internacionalmente conocido
como Calatrava o Norman Foster.
Pues eso, más de lo mismo.
Architorture
Last Friday the 155th floor was completed on Burj Dubai. By
yesterday the 156th floor was finished on a building that, at 585.7m
(1,922ft) and still growing, is already the world’s tallest tower block.
By
the time that Emaar, the largest property company in Dubai, completes
the Burj (the Tower), it will rise to 164 floors, to be capped by a
spire that will add a few more precious metres. The developers are said
to be able to add on more floors if they wish at a later date to ensure
that the Burj can see off any competition that might threaten its
status as the world’s tallest building.
Such figures set pulses
racing in Dubai, a city that resembles a cross between Vancouver and
Manhattan, with a smack of the garish self-confidence that hitherto
only Las Vegas could muster. Local master planners privately refer to
developers’ love of skyscrapers as “architorture”.
Arquitectura y paranoia antiterrorista
"(In)Security explores a new design vocabulary in direct response to the
climate of fear and paranoia that currently drives the program and
aesthetic of much contemporary urban design. The project addresses the
current and future state of security in and around the Wall Street
financial district, creating viable security alternatives while
simultaneously questioning our nation’s current philosophy that
security = freedom."
Completo aquí
Agujeros negros
Wilfried Wang, miembro del jurado encargado de elegir al arquitecto para el complejo del monte Gaiás, advirtió por escrito en agosto de 1999 de que la alternativa propuesta por Peter Eisenman excedía los volúmenes constructivos programados y abriría un agujero negro en el erario gallego.
Wang volvió ayer a Santiago y ante el parlamento alertó, entre otras cosas, de que el coste final del proyecto alcanzará los 600 millones de euros (100.000.000.000 millones de pesetas), frente a los 108,2 inicialmente previstos y los más de 313 ya consumidos.
Sostenibilidad D’or
«Presión urbanística muy fuerte», «playas encajadas», «riesgo de saturación», «incremento de demandas de playas» son algunos de los conceptos que utiliza el plan de choque de Medio Ambiente contra el urbanismo salvaje al analizar Castellón.
______________________________
Si la cara se les cae de vergüenza, no desesperen, ya está ahí la Igartiburu para sostenérsela.