La fama cuesta (€)
P: En estos momentos hay una exposición en el Jardín Botánico de Madrid, llamada ON-SITE, venida del MOMA de Nueva York, en la que se exhibe la arquitectura de última generación hecha por españoles y por arquitectos internaciones en España. ¿Qué opinión te merece dicha exposición?
R: No, por favor, otra vez este tema no…(Risas) Yo mismo he creado cierta polémica con respecto a esta exposición.
En NY dí una conferencia con respecto a esta exposición y fui muy directo. Dije: ON-SITE ha perdido la oportunidad de dar una visión real de lo que está sucediendo en la actualidad en España y ha preferido dar una perspectiva mucho más frívola, ya que creo que realmente en España están ocurriendo cosas muy importantes. Por un lado tenemos el egocentrismo de NY, que cree que América sigue siendo el principal referente cultural, y la realidad es que es una arquitectura en declive. […] América debería darse cuenta de que el proceso que lideró después de la Segunda Guerra Mundial ha acabado, y éste es, en mi opinión, el gran problema americano. Para mi, había en esta exposición un reflejo muy claro de ésto en la visión que se daba de la arquitectura de España. Muy del tipo, somos el MOMA y te estamos diciendo qué es lo que está pasando…
Por otro lado tenemos, por lo tanto, el problema que supone a España el estar ávida de aprobación, de crédito. […] En El Escorial se impartieron unos cursos acerca de ON-SITE, y fui a dar una conferencia que también resultó ser muy polémica. Pero es que me sorprende la necesidad en España de crear centros de atracción cultural, con iconos arquitectónicos rodeados de mares de ladrillo en vez de ciudades realmente buenas para sus habitantes. Los concursos por invitación a arquitectos del star-system como el Palacio del Sur de Koolhaas en Córdoba… Sólo hay que ver esa sección absolutamente vacía de sentido, ordinaria. Lo curioso de esta historia es que una vez se publicaron los nombres de los premiados, Koolhaas decidió ir a Córdoba, en avión privado, y las autoridades estaban felices por dar la noticia que "¡Rem Koolhaas ha venido a España porque va a construir un palacio de congresos! (Risas). Parece que lo que importa es la fama y el caché del arquitecto y no tanto la obra en sí misma.
Hay una clara tendencia en la actualidad, especialmente en torno al diseño de arquitectura en altura que he visto en los últimos doce meses, a buscar más la publicación de un proyecto que la intención de construirlo. Estos proyectos tan grandes se utilizan como iconos gigantes portadores de una gran marca, no se integran en las ciudades.
_______________________________________________
William J.R. Curtis en "Pasajes de Arquitectura (88)", entrevistado con motivo de la edición en castellano de "La arquitectura moderna desde 1900" (PHAIDON, 2006). Otro más que habrá que apuntar a la lista.
Espectacular… se puede decir mas alto pero no mas claro.
hans brinker
octubre 11, 2007 at 5:44
No escupamos al viento…
Que todos somos carne de concurso. Y más de un render nos acusaría.
...
octubre 11, 2007 at 8:10
De los escupitajos de Curtis me libre Dios… que de los míos me libro yo.
:P
maria
octubre 11, 2007 at 9:49
Perdón por el cinismo. Pero a veces la moralina me da repelús.
Tendríamos que vernos con un posible encargo de esos sobre la mesa.
No sé Curtis. Me pregunto por muchos que se llenan la boca con esas declamaciones ¿Serían capaces de renunciar a esos frívolos mecanismos?
en fin
nada
...
octubre 11, 2007 at 10:04
La crítica de Curtis no me parece desacertada. Asistimos embobados al encumbramiento mediático de 10 personas que, como él mismo dijo, a veces no saben ni en qué pais están despertando ni qué están construyendo.
Sinceramente, cuando uno ya tiene un jet privado y se va a recibir palmadas en el hombro por un nuevo galardón, lo que menos debería preocuparle son sus honorarios (17 millones de euros sólo por este Palacio de Congresos)
http://www.abc.es/20071007/cordoba-cordoba/millones-euros-exigidos-para_200710070321.html
maria
octubre 11, 2007 at 10:12
Ya. De acuerdo. Pero también hay mucho embobado por el resentimiento. Ejemplos sobran, que al primer chuli-encargo, desmontan todo el andamiaje seudo-critico que proclamaron.
Así que hay que ir con pies de plomo, que todos vamos a pasar en algún momento por ahí.
...
octubre 11, 2007 at 10:31
¿En serio piensas recibir un encargo del que 17 millones de euros sean tus honorarios?
Espera… son casi 3.000 millones de pesetas. Envidio tu fe!
Ya, ya me callo. :P
maria
octubre 11, 2007 at 10:35
creo que curtis tiene toda la razón. a los políticos les encanta hacerse fotos con el koolhas de turno.
lo de los honorarios galácticos es otro tema digno de debate. aunque reconozco que yo, por 17 millones de €, también me dejo dar unas palmaditas en la espalda por un edificio icono.
aton
octubre 11, 2007 at 14:24
creo que curtis tiene toda la razón. a los políticos les encanta hacerse fotos con el koolhas de turno.
lo de los honorarios galácticos es otro tema digno de debate. aunque reconozco que yo, por 17 millones de €, también me dejo dar unas palmaditas en la espalda por un edificio icono.
aton
octubre 11, 2007 at 14:25