Para qué vale una junta de dilatación
Desde que se inaugurase en 1959, la gran fachada en espiral de Wright ha mostrado grietas, principalmente por los efectos de las fluctuaciones de temperatura en los muros de hormigón, construidos sin juntas de dilatación (!!!) que pudieran absorber dichas contracciones y expansiones.
Una exposición recopila el trabajo de inspección llevado a cabo sobre el edificio, que da como resultado este plano de grietas.
Vía City Skip
¿Y que hubiese quedado de esa bonita espiral?
Creo que las juntas estructurales se pueden obviar por calculo ¿no?. Solo metiendo a las variaciones como un esfuerzo más. Ahora con el tema superficial no le tengo tan claro.
Solución ingenieril: albañil con «caballo» abre rozas verticales cada tres metros..
jeje
...
octubre 4, 2007 at 15:17
LOL
Lo del caballo me ha llegado… jajaja!!!
maria
octubre 4, 2007 at 15:27
pues sería eso lo que estaban arreglando cuando tuve la suerte de ir a visitarlo el pasado mes, pero perdía mucho con tanto andamio y el hormigón a la vista en ese estado tan feo. qué mala suerte.
aton
octubre 10, 2007 at 17:26
¿tienes fotos con los andamios?
pura curiosidad
maria
octubre 10, 2007 at 17:46