n+1

Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

Archive for junio 2007

El edificio perfecto no existe

leave a comment »

El
arquitecto italiano Vittorio Magnago Lampugnani aseguró en Pamplona que "el edificio perfecto no existe", aunque consideró que el Panteón de
Roma "se aproxima mucho a esa perfección".

Sobre la arquitectura española, la calificó de "extraordinaria cuando se compara con la que se hace en el resto de Europa o en todo el mundo".

Sin
embargo, "veo el peligro de que la arquitectura española descansa en
esa brillantez y puede acomodarse y dejar de evolucionar",  y resaltó que entre los países europeos "la
arquitectura suiza suscita un gran interés y demuestra tener una mayor
calidad".

____________________________________

Por 25 céntimos de euro, nombres de arquitectos italianos -diferentes de Fuksas o Renzo Piano- del que se haya publicado algo en los 10 últimos años.

Written by María

junio 29, 2007 at 9:42

Publicado en General

Seuthopolis «al descubierto»

leave a comment »

Seuthopolis

Construida en el siglo IV a.C., se encuentra a una profundidad de entre 19 y 24 metros bajo el agua

El anillo estaría a una distancia de entre 300 y 500 metros de las
riberas de la presa y a él se accedería en embarcaciones, por lo que su
parte superior, que tendría 15 metros de ancho, haría las funciones de
muelle.

El diámetro interior del anillo sería de 390 metros y,
el perímetro, de 1.272 metros. Esta parte sería como un pozo seco con
un volumen de 3,7 millones de metros cúbicos, con terrazas y pasillos
parecidos a un anfiteatro por los que se podría bajar a la ciudad, al
igual que por las cuatro escaleras y los ocho ascensores previstos.

En la parte superior del anillo habría un hotel y un museo, cuyas ventanas se abrirían a la ciudad y a la presa.

Written by María

junio 27, 2007 at 9:44

Publicado en agua, bulgaria, rehabilitacion

El ovni de Pekín aterriza

leave a comment »

Pekin

Paul Andreu, que proyectó la sede del Gran Teatro Nacional de China, la obra más emblemática del
Pekín olímpico, ha vencido todo tipo de resistencias conservadoras
antes de culminar.

El recinto de 150.000 metros cuadrados es como un enorme Ovni en el
corazón de una ciudad milenaria. Una inmensa cúpula de titanio de 600
metros de elipse sin una sola columna que la sostenga y que reluce bajo
el sol, contiene tres espacios; una ópera de 2500 butacas, un auditorio
de 2000 y un teatro de 1000. Toda la enorme estructura está rodeada por
un lago artificial de un kilómetro de perímetro, parte de cuyo fondo es
de cristal. Para entrar en el Ovni, el público pasa por debajo de ese
estanque que produce un extraño y luminoso espacio subterráneo en el
que se ubicarán tiendas, restaurantes y locales de esparcimiento.

Written by María

junio 26, 2007 at 14:42

Publicado en agua, china, pekin

Palmero sube a la palma

with one comment

Y mira la palmerita…
Palmisleap_468x272

El engendro sigue materializándose. Ya hasta tiene inquilinos.

Written by María

junio 25, 2007 at 16:39

Publicado en agua, dubai, golfo persico

«Guía de arquitectura y diseño urbano del Golfo Pérsico»

leave a comment »

Frontcovercorrectsized

En realidad el libro se llama Al Manakh y está firmado por Koolhaas y su consultoría AMO. Recoge algunos de los proyectos que forman parte del boom arquitectónico que se experimenta ultimamente por aquellos lares.

A ver para cuando uno sobre China.

Written by María

junio 21, 2007 at 12:22

Publicado en dubai, golfo persico

Elevado, esbelto y acristalado.

with one comment

Ebv

El estudio Barozzi Veiga, con base en Barcelona, ganó hoy el concurso internacional convocado para la construcción del nuevo edificio de la Filarmónica de Szczecin (la antigua Stettin), oeste de Polonia.

En el concurso, que fue convocado por la alcaldía de Szczecin en otoño del año pasado, compitieron en total más de cuarenta proyectos presentados por profesionales de varios países, según informaron fuentes municipales.

Written by María

junio 20, 2007 at 23:38

Publicado en cultural

Global Cities

leave a comment »

Peterman_6af8370e

Cinco hilos conductores: Tamaño, Velocidad de crecimiento, Densidad, Forma y Diversidad, son con los que "Global Cities"
busca desafiar las conexiones entre el arte, la arquitectura y la
sociedad en el corazón de diez ciudades contemporáneas.

Sao Paulo ha crecido desde 1900 un 7.400%,
Londres tiene un 27% de su población nacida fuera del Reino
Unido y, por su parte, Bombay, con 34 habitantes más cada hora, puede
superar a Tokio y convertirse en los próximos años en la ciudad más
poblada del planeta.

Habida cuenta de
que para el año 2050 más del 75% de la población mundial -es
decir unas 8.000 millones de personas- vivirá en zonas urbanas, las
ciudades se perfilan como centros económicos y de intercambio social y
cultural aún más potentes de lo que nunca han sido.

Written by María

junio 20, 2007 at 0:22

Publicado en exposiciones

El cubo rojo

leave a comment »

Mpreis_weissenbach_1

Niños incontrolables, padres histéricos, una estridente megafonía anunciando las ofertas del momento, colas interminables para pagar, carreras de carros por medio de los lineales… Ésta es la estampa que más de uno habrá sufrido alguna vez en una gran superficie un sábado por la tarde, hasta el punto de que la compra mensual se haya convertido más en un suplicio que en una tarea doméstica más o menos llevadera.

Pero esto no ocurre en los supermercados austriacos MPreis, donde uno no sabe bien si está comprando plátanos y yogures o si, por el contrario, se encuentra en un algún local alternativo del París más chic o del Londres más underground.

Written by María

junio 19, 2007 at 14:31

Publicado en mixed-use

Cómo instalar un ascensor en un edificio del siglo XV

with one comment

Biblioteca_antigua

La Universidad de Salamanca estudia cómo hacer accesible la Biblioteca histórica situada en el piso superior del edificio del siglo XVI

El edificio, santo y seña del arte plateresco, es sin duda una de las imágenes más conocidas de la ciudad monumental de Salamanca pero también alberga en su interior joyas históricas cuya visita no es en absoluto fácil para personas con movilidad reducida, es el caso de la Biblioteca General de la Universidad, situada en el piso superior del edificio.

El arquitecto Alberto García Gil había previsto la instalación de un ascensor en una zona del edificio, junto al aula de Alfonso X, que carece prácticamente de valor histórico, al haber sufrido una remodelación muy agresiva a mediados del siglo pasado.

Sin embargo, la Comisión Territorial de Patrimonio se ha opuesto sistemáticamente a esta opción alegando que no es posible atravesar unos techos con valor monumental y rechazando la excavación que sería necesaria para la colocación de la caja del ascensor.

Sigue

Written by María

junio 18, 2007 at 11:23

Dubai in the fog

leave a comment »

.flickr-photo { border: solid 2px #000000; }.flickr-yourcomment { }.flickr-frame { text-align: left; padding: 3px; }.flickr-caption { font-size: 0.8em; margin-top: 0px; }


Fog at sunrise in Dubai, originally uploaded by Harry Lambert.

Vía

Written by María

junio 16, 2007 at 12:57

Publicado en dubai, fotografia